El sector afronta el año con menos de 400 trabajadores en activo y enfrentándose a la amenaza de la devolución de ayudas europeas a partir del próximo 1 de enero
La iniciativa pretende unir fuerzas con otros territorios de la UE para encontrar alternativas a la minería en términos de actividad económica y empleo
Podrán beneficiarse de estas ayudas las empresas que figuran en el Plan de Cierre para la minería del carbón no competitiva que hayan cerrado o estén cerrando unidades de producción
Los socialistas lamentan que el PP haya vuelta a utilizar a la minería “de manera repugnante” con el fin de “tapar sus vergüenzas” y sin importarles las cuencas
La federación de Industria de CCOO denunció este jueves que la moción presentada este martes por Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados en la que se pedía el fin de los pagos por capacidad a las centrales que superen el nivel de emisiones permitido “equivale a acabar con la minería del carbón”
El “precio” estaría siendo el principal impedimento para llegar a un acuerdo entre productoras y eléctricas para la venta y compra de mineral autóctono
El responsable autonómico de minería en el sindicato UGT, también presidente de Uminsa, definió la actual situación como “tira y afloja”, con la eléctrica por un lado y la administración concursal de Uminsa y el empresario propietario de HBG por el otro
El sindicato USO entiende que se trata de “un parche temporal” y advierte de que no cejará en su empeño para que se dé “una solución definitiva” al sector minero