Pese al anuncio por parte de la patronal asturiana de transportes de utilizar otros trayectos, el tránsito de camiones con carbón de importación por la comarca sigue siendo incesante
La formación morada se une así a la reivindicación del alcalde de Villablino, Mario Rivas, para impedir el paso de estos vehículos pesados. Además, instan al resto de partidos políticos a aunar fuerzas contra la entrada de carbón importado en la comarca
Compañía y comité de empresa se reunirán la próxima semana para analizar las posibles soluciones ante la sentencia que obliga a la compañía a pagar 28 millones de euros a Hunosa
El número de vehículos pesados que transitaron por la capital lacianiega durante los últimos días ha descendido, considerablemente, durante la jornada de hoy si bien es cierto, que algunos camiones, cruzan la Avenida de Asturias en su camino de regreso; una vez que han descargado el carbón en la térmica
A la vez, el Comité de Empresa respalda las declaraciones realizadas, en los últimos días, por el alcalde de Villablino, Mario Rivas en las que pedía que los camiones con carbón de importación tomaran otros itinerarios con el fin de conservar el clima de paz social que hasta ahora reinaba en el municipio
Piden una prórroga para la firma de los proyectos de reactivación o la inclusión en los presupuestos de una partida para la inversión en los territorios mineros
El tránsito de camiones por la Avenida de Asturias ha sido incesante durante el día de hoy. Medio centenar de vehículos pesados, repletos de carbón de importación, "campan" a sus anchas por Villablino desde hace días como ya lo hicieron años atrás
Ampliar el plazo, al menos en dos años, para la firma de los convenios es una de las reivindicaciones que se hace desde la Asociación de Comarcas Mineras
Entre las cuencas del Bierzo, Laciana y Guardo, y otros puntos definidos del norte de Castilla y León, los últimos datos oficiales cifran en poco más de 2.000 los empleos directos, en su mayoría tareas de mantenimiento y muy poca explotación, en la minería del carbón. La fecha de fin de las explotaciones deficitarias es el 2018 si bien las ayudas se habían previsto hasta el 2020
Envían una nueva carga al secretario de Estado de Energía y advierten de que no van a cejar en su empeño "aunque hayan pasado 40 meses de incumplimientos"