Fue hace justamente dos años, en el Festival del Botillo de Bembibre, cuando el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León Juan Carlos Suárez-Quiñones anunciaba el proyecto de un trineo natural para la estación de esquí Valle de Laciana-Leitariegos. En palabras del dirigente político sería algo así como una montaña rusa que podrían utilizar las familias tanto en invierno como en verano.
Pues bien, fuentes de la Junta de Castilla y León han admitido a este medio de comunicación que el proyecto, que se había anunciado dentro del Programa de Infraestructuras Turísticas en Espacios Naturales, “no está contemplado en la primera fase de dicho programa”, si bien es cierto las mismas fuentes no han querido concretar más detalles respecto a la posibilidad de que la actuación se pueda ejecutar en una segunda fase. “Se está trabajando en la primera. Las cosas tienen que ir paso a paso”.
El proyecto se planteaba como una alternativa para fomentar las visitas a la estación de esquí Valle de Laciana-Leitariegos así como las pernoctaciones y, en definitiva, por tanto, potenciar el asentamiento de población en el medio rural y mejorar la economía de la zona a través del sector hostelero, principalmente. El proyecto, basado en un trineo natural sobre dos raíles, aprovecharía la estación de esquí tanto en invierno como en verano ofreciendo una experiencia diferente enfocada al turismo familiar.
Desafortunadamente, la iniciativa del trineo natural se ha quedado fuera de la primera fase de este programa, si bien es cierto, hay comprometidas cuatro actuaciones, que ascenderán a 2,9 millones de euros de inversión por parte de la Junta, para impulsar el turismo en Laciana. La principal actuación será la transformación de la antigua mina escuela de la Fundación Santa Bárbara en un centro de turismo minero. Además, se ampliará el centro del urogallo con una zona de voladero, se construirá un edificio polifuncional y se reformará el albergue.