El Pleno aprueba la recepción de la urbanización de Meneza al Ayuntamiento

La sesión abordó, además, la dación de cuenta de la liquidación del Presupuesto General de 2022

Por unanimidad, el pleno de la Corporación Municipal dio el visto bueno a la recepción de la urbanización de Meneza por parte del Ayuntamiento de Villablino. “Es un proceso que llevaba enquistado en este Consistorio desde que se inició el procedimiento en 1986 y a estas alturas aún no había sido recibida dicha urbanización por diferentes circunstancias”, matizó el alcalde, Mario Rivas.

Ahora la institución municipal ha llegado a un acuerdo con la empresa promotora de Meneza. Acuerdo a través del cual la compañía acometerá “una actuación en el alumbrado público adaptándolo a la normativa vigente a través de tecnología LED y el Ayuntamiento recibirá aquellos viales, parcelas y espacios verdes que han de ser cedidos al Consistorio”. El compromiso por parte del Ayuntamiento con los vecinos de la urbanización, precisó Rivas, es ejecutar un plan de asfaltado para esos viales, “plan que ha de ser progresivo y que se acometerá en diferentes fases”.

Todos los grupos políticos votaron a favor del punto. El portavoz del PP, Roberto González, declaró que “una vez recibidas las aclaraciones pertinentes del secretario y la arquitecta, es un derecho que tienen los vecinos para poder inscribir sus fincas legalmente”. La portavoz de Ciudadanos, María Teresa Martínez, afirmó que a pesar de haberse abstenido en la comisión informativa, apoyaría el punto.

También por unanimidad, el Pleno dio el visto bueno a la modificación de las funciones del operador de informática incluidas en el catálogo de plazas para el proceso de estabilización del personal del Ayuntamiento de Villablino al amparo de la Ley 20/21 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

La sesión plenaria abordó, además, la dación de cuenta de la liquidación del Presupuesto General de 2022. Al respecto, la edil de Economía, Hacienda y Cuentas, Hermelinda Rodríguez, explicó que el nivel de deuda viva, a 31 de diciembre de 2022, era de 6.385.932 euros, habiéndose amortizado durante ese ejercicio económico más de un millón de euros, ya que a finales de 2021 la cifra se situaba en 7.416.000 euros. “Estamos ya por debajo de ese 110% de endeudamiento que marca la ley a las administraciones públicas, lo que nos permite una mayor capacidad para pedir créditos a largo plazo, que hasta este momento no podíamos hacer”.

El Pleno también dio cabida a la batería de preguntas planteadas por María Teresa Martínez -Ciudadanos- y Roberto González -PP-. Ángel Nava -Izquierda Unida-,por su parte, recordó “la situación de El Feixolín que, aún siendo subsidiaria la Junta de Castilla y León, sigue como hace unos años”.

Por último, en informes de Presidencia, Mario Rivas informó que el Instituto de Transición Justa ya ha hecho efectiva la resolución definitiva sobre la convocatoria de ayudas dirigidas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Entre los proyectos que serán subvencionados consta el plan de recuperación del Ferrocarril Cubillos-Villablino, para su uso industrial y turístico, con el Consorcio del Ponfeblino como entidad beneficiaria, que recibe una subvención de 3.999.189,06 euros y el proyecto del centro logístico de biomasa del municipio de Villablino, con el Ayuntamiento como entidad beneficiaria, que recibe una subvención de 1.451.133,34 de euros.