Este evento, enmarcado dentro del programa Dinamizartj, busca ofrecer una propuesta artística en las comarcas afectadas por la transición energética, reivindicando la memoria de la minería del carbón a través de la música.
Organizado con el apoyo del Instituto para la Transición Justa (ITJ), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Ayuntamiento de Villablino, el concierto se presenta como un homenaje a los mineros y a la identidad cultural de las cuencas carboneras. El repertorio de Marcha Negra fusiona elementos de la música tradicional con composiciones contemporáneas, evocando el sacrificio y la lucha de las comunidades mineras en España.
Un concierto con mensaje
Norberto Magín es un músico reconocido por su virtuosismo con el acordeón y su capacidad para transmitir emociones a través de la música. En Marcha Negra, su interpretación busca reflejar la dureza del trabajo en la mina, la esperanza de las luchas obreras y el vacío que ha dejado el cierre de las explotaciones en muchas regiones.
El evento no solo pretende ser un concierto, sino también un espacio de reflexión sobre los desafíos de la transición energética y el futuro de las zonas afectadas. El programa Dinamizartj, en el que se enmarca esta actuación, pretende revitalizar culturalmente estos territorios a través del arte, impulsando actividades que conecten con la historia y el sentir de sus habitantes.
La entrada es libre hasta completar aforo, y se espera la asistencia de vecinos de toda la comarca. Con este tipo de iniciativas, Villablino sigue apostando por la cultura como herramienta para la memoria y la transformación social.