Bajo el título “Cómo hacer (entre tod@s) un uso responsable de los medicamentos”, el evento busca promover una reflexión colectiva sobre los hábitos relacionados con el consumo de fármacos y sus consecuencias tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
La ponente será Blanca de la Nogal Fernández, farmacéutica del Hospital El Bierzo, quien compartirá con los asistentes sus conocimientos y experiencias en torno a la sostenibilidad farmacéutica y la prevención de la farmacontaminación. De la Nogal cuenta con un posgrado en Farmacontaminación por la Universidad del País Vasco (2024) y forma parte del Grupo de Sostenibilidad de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Además, destaca por su labor como divulgadora y docente.
El cartel del evento también pone el foco en un tema esencial: los botiquines domiciliarios. Bajo el lema “Botiquines domiciliarios: una revisión/reflexión”, se invita a la ciudadanía a analizar de forma crítica el contenido de sus botiquines caseros y a debatir sobre cómo evitar, entre todos, el despilfarro de medicamentos. Se trata de una problemática silenciosa que no solo conlleva riesgos sanitarios, como la automedicación o el uso inadecuado de fármacos caducados, sino que también tiene un notable impacto ambiental, especialmente cuando los medicamentos no se desechan correctamente.
Desde la organización se subraya que será un espacio participativo, donde no solo se ofrecerá información útil, sino que también se fomentará el diálogo entre la ponente y los asistentes. “¡Os esperamos! Será una charla y coloquio entre los asistentes y la ponente”, reza el cartel de difusión. Con esta dinámica, se pretende crear un entorno cercano en el que las dudas cotidianas sobre el consumo de medicamentos puedan ser resueltas y compartidas colectivamente.
Este tipo de iniciativas cobran especial importancia en un momento en que el sistema sanitario hace un llamamiento a la corresponsabilidad de los ciudadanos para evitar el mal uso de los recursos. Apostar por un consumo responsable de medicamentos significa no solo cuidar nuestra salud, sino también contribuir a la sostenibilidad de todo el sistema sanitario y a la protección del entorno natural.
La entrada será libre hasta completar aforo, y se espera una buena acogida entre la población lacianiega, tradicionalmente comprometida con la participación ciudadana y la promoción de hábitos saludables.
Bravo Blanca por tu gran e inteligente esfuerzo divulgativo en protegernos y a nuestro planeta
Magnífica persona y profesional. Gracias