Hasta este sábado 22 de junio la capital de la comarca acogerá en las instalaciones de la Fundación Sierra Pambley de Villablino las jornadas que abordarán la construcción de un observatorio provincial, con sede en Laciana, sobre igualdad de género y desarrollo local sostenible. La iniciativa, que supone la continuación del congreso científico-divulgativo celebrado la pasada semana, está organizada por la UNED con el patrocinio del Ayuntamiento de Villablino a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Las jornadas cuentan con 135 alumnos inscritos y son, tal y como ha reconocido el propio alcalde, Mario Rivas, «la primera piedra que ponemos para la construcción de ese observatorio, aunque tenemos que seguir trabajando y volcándonos, especialmente desde el Ayuntamiento». Para el regidor es de vital importancia que Villablino sea «un municipio próspero, que mire de cara al futuro» y para ello «hemos de tener una igualdad real entre hombres y mujeres y también apostar por ese desarrollo sostenible, muy necesario para el municipio».
El director del centro asociado de la UNED de Ponferrada, Jorge Vega considera que estas jornadas ponen de manifiesto, una vez más, la excelente sintonía que existe entre Ayuntamiento y Universidad Nacional de Educación a Distancia. Vega ha recordado que la puesta en marcha del observatorio se enmarca dentro de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, si bien el Consistorio lacianiego y la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local han puesto especial interés en el número cinco -igualdad de género- y en el número quince -la vida de los ecosistemas terrestres- por lo que ambas instituciones decidieron crear un Observatorio de Desarrollo Local Sostenible e Igualdad de Género centrado en esos dos objetivos, a través del cuál se desarrollen acciones y jornadas que ayuden al impulso de la implementación de los mismos.
Por su parte, José Luis Calvo, director de la Cátedra, explicó que durante estos días «intentaremos ver cómo podemos poner en marcha ese observatorio, qué tipos de servicios podemos dar y cómo podemos conseguir entre unos y otros que funcione». De hecho, las jornadas dan cabida a diferentes conferencias que buscarán el sistema más adecuado para poner en práctica el observatorio. Por ejemplo, uno de los ponentes explicará cómo funciona el observatorio de género instalado en Denia -Valencia-.