CORONAVIRUS

Sanidad estima que el número de contagiados en Castilla y León podría superar los 8.000

No obstante, el Sistema de Información de Enfermedades de Declaración Obligatoria podría estar sobredimensionado, ya que también suma personas que podrían tener catarros y síntomas gripales

La consejera de Sanidad de la Junta, Verónica Casado, confirmó este sábado que el número real de contagiados en Castilla y León podría superar los 8.000, ya que muchas personas con síntomas leves o moderados permanecen en sus casas, según el registro del Sistema de Información de Enfermedades de Declaración Obligatoria, que incluye casos leves, moderados, graves y confirmados, y que podría estar sobredimensionado, puesto que también suma personas que podrían tener catarros y síntomas gripales.

Casado recordó que la infección sigue creciendo en la Comunidad, que todavía faltan días para ver la efectividad de las medidas tomadas y que la previsión es que la curva siga en ascenso. Por ello, la consejera incidió en que la mejor manera de evitar nuevos contagios es cumplir las medidas de aislamiento y la cuarentena social, porque es una infección muy contagiosa.

La consejera recordó que se ha puesto un sistema de auto evaluación sobre el estado de salud individual en relación con el nuevo coronavirus COVID-19, consistente en un test accesible desde este enlace al portal sanitario de la Junta de Castilla y León.

También, explicó que la atención telefónica a los ciudadanos sobre el coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000 sobre el coronavirus. En Atención Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; personal de Enfermería formado atenderá las consultas. Por su lado, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus se mantiene las 24 horas del día.

En todo caso, se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial. Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía.