«España debe mucho a Laciana y nosotros abogamos porque ahora lleguen a esta comarca las inversiones necesarias para empezar a desarrollar políticas que permitan generar empleo en el municipio para que sus paisanos puedan quedarse aquí a desarrollar un proyecto vital digno». Así de contundente se mostraba este lunes en Villablino el candidato Podemos-Equo a la Junta, Pablo Fernández quien además confesó que la formación morada pretende que el valle «sea el epicentro de la transición energética justa en este país».
En la misma línea, el secretario general autonómico de Podemos apostó por un cambio de modelo, «un modelo de desarrollo sostenible que pueda girar en torno a los recursos endógenos, por ejemplo al sector forestal que podría ser un importante nicho de generación de empleo». Otros pilares en los que se sustentan las propuestas de esta formación para la comarca son el turismo sostenible, el sector primario, el I+D+i o el fortalecimiento de los servicios públicos, «además de garantizar unas infraestructuras dignas». Para Fernández estos son los principales ejes que «pueden propiciar que Laciana tenga futuro, y que Villablino recupere el esplendor que tenía antaño».
Por último, el secretario general autonómico recordó que en las Cortes de Castilla y León «hemos pedido una auditoría de los fondos Miner para saber qué pasa con esos millones de euros que tenían que haber servido para desarrollar un modelo alternativo al carbón. Creemos que PP y PSOE se han negado a que se sepa la verdad». Para concluir, Pablo Fernández aseguró que la mejor opción de cambio, «para que Laciana tenga futuro», es Podemos.