Más de medio centenar de personas cortan la N-120 en Villadangos del Páramo para protestar por la situación del campo

La entrada de una veintena de tractores procedentes de Valladolid a León por la N-601 llegó a provocar retenciones de dos kilómetros
Columna de tractores en Valladolid. / Miriam Chacón

Un total de 70 personas cortaron en la mañana de este lunes la carretera N-120, a la altura de la rotonda de acceso al polígono industrial de Villadangos del Páramo, en la provincia de León, para protestar por la situación del sector agroalimentario.

Fuentes de Subdelegación del Gobierno confirmaron a la Agencia Ical que el corte, iniciado varios minutos después de las 12 horas, se levantó de forma voluntaria minutos después, de forma que el tráfico circula ya con normalidad.

Por otra parte, también sobre las 12 horas, un grupo compuesto por una veintena de tractores entró en León por la N-601 procedentes de Valladolid, lo que provocó retenciones de unos dos kilómetros en la vía. Después de componentes de la Guardia Civil regularan la circulación, estos tractores ya no provocan retenciones.

Carlos Duque, presidente de Por la Unión del Campo, asociación adscrita a la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi), se encontraba en Traspinedo junto a un centenar de agricultores a pie y unos 40 tractores. “Este es un punto más de Castilla y León en estas manifestaciones. Nuestro objetivo es continuar como comandos, pero tranquilamente”, expuso en declaraciones a la Agencia Ical.

En todo caso, pronosticó que la jornada de hoy es la primera de las que “vayan surgiendo”, si bien admitió que la “gente no está con la misma fuerza del año pasado”. “Pero estamos empezando”, advirtió.

Los agricultores y ganaderos irrumpieron así en algunas de las principales carreteras de la red principal de la provincia y confluyeron en diferentes puntos para ser escuchados de nuevo, dado que, argumentan, tras un año “no se ha hecho nada de lo que se pedía en febrero de 2024”. En esta primera jornada no se ha planteado la posibilidad de entrar en Valladolid capital, según señalaron fuentes consultadas por Ical. Sin embargo, añaden, no se descarta nada para próximas jornadas, siempre de forma consensuada y “sin cansar a los profesionales”: “No podemos estar todos los días de manifestación; iremos viendo día a día”, reflexionó Duque.