Manuel Sierra restaurará el mural de la avenida Sierra Pambley este verano

El Ayuntamiento ya está llevando a cabo diferentes intervenciones en esta obra artística como la instalación de una solera para impermeabilizar la cubierta o la dotación de iluminación

De cara al mes de agosto, si no es antes, el conocido pintor y muralista, Manuel Sierra -Villablino, 1951- restaurará el mural de grandes dimensiones, que entre los días 10 y 11 de julio de 2003, pintó en la avenida Sierra Pambley de la capital lacianiega. Mural que, tal y como reza el escrito que lo acompaña, está dedicado a las víctimas, siempre inocentes, de las guerras y también al pueblo de Villablino. Lo pintó junto con un grupo de alumnos que se habían matriculado en el curso de verano de la Universidad de León titulado ‘Muralismo de combate’ que finalmente no se llegó a celebrar.

En este taller, Sierra capitaneaba la elaboración de un mural de combate en el espacio urbano de Villablino y aunque el curso no se desarrolló, el mural sí que fue pintado “contra viento y marea y con advertencia previa al Ayuntamiento de Villablino”, relata a Laciana Digital el propio Manuel Sierra. De hecho, en la posdata del escrito que figura en el mural, pone textualmente “el rector de la Universidad de León había ordenado la suspensión de esta actividad programada en el curso de verano 2003”.

18 años después de su realización, Sierra se muestra satisfecho de que la restauración vaya a realizarse. Confiesa, indignado, que la intervención se fue dilatando en el tiempo por los distintos gobiernos que pasaron por el Consistorio. Recientemente, el responsable del área de Cultura del Ayuntamiento de Villablino, Jose Saavedra, -cuenta el pintor- “me llamó y me lo consultó muy correctamente y muy bien”. Y Sierra recogió gustosamente el guante. Es más, todo el trabajo a realizar lo hará de forma altruista. “Es mi pueblo”, dice orgulloso.

De momento el Ayuntamiento de Villablino ya está llevando a cabo diferentes intervenciones en esta obra artística, como la instalación de una solera para impermeabilizar la cubierta, la eliminación de elementos que distorsionan la vista del mural y la dotación de iluminación, tal y como recalca Jose Saavedra, quien se ha mostrado muy agradecido. “Fue ponerse en contacto con él y no tuvo ningún problema”. El edil reconoció, también, que esta intervención “es más que necesaria. Es una labor de Sierra magnífica y hay que ponerla en valor”.

El mural

El inconfundible estilo de Manuel Sierra inunda el mural de la avenida Sierra Pambley, lleno de color. Sus características formas geométricas acompañan al habitual carro rojo que plasma en muchas de sus obras y que simboliza “el esfuerzo de los vecinos de Laciana. Un símbolo de que, “pese a los inconvenientes que haya, la potencia de arrancar en cualquier momento está ahí” porque aunque el carro esté parado “puede echar a andar. Y tiene que echar a andar”, dice convencido.

Tampoco olvidó, en este mural de 2003, su homenaje, en forma de calavera, a “todas esas personas que, por desgracia, están enterradas en las cunetas” ni pasó por alto el que fue el motor económico de su tierra, la minería. “Hay referencias al tajo en forma de bocamina, de piqueta…”.

Pronto, Manuel Sierra, volverá a dar vida a esta creación artística que es muy de Laciana.