Un año después de la firma del Acuerdo para la Minería del Carbón y Comarcas Mineras 2019-2027, los sindicatos denuncian que avanza “a medio gas”. Así lo aseguró esta mañana ante los medios el responsable de minería y energía de la Federación de Industria de Comisiones Obreras, Jesús Crespo, momentos antes de sumarse a una nueva reunión de seguimiento en la sede del Ministerio de Industria.
Los sindicatos critican el retraso en los programas de rehabilitación y restauración así como la falta de programas de transición. Por otra parte, alertan de que algunos de los mineros se encuentran en una situación crítica, al haber consumido ya el paro correspondiente. Por ello, piden que se ponga en marcha la bolsa de trabajo en la que hay ya inscritos más de 300 mineros. En este sentido, Crespo insistió en que “de momento” están “todos en sus casa con una situación ya delicada”.
Por su parte, el secretario del sector minero UGT-FICA, Víctor Fernández, explicó que los mineros necesitan saber ya cuál va a ser su destino y adelantan que podrían ser en principio recolocados en las propias restauraciones de las empresas mineras. En este punto, anunció ue la próxima semana está previsto que se reúnan responsables del Ministerio con las comunidades autónomas para firmar los convenios de colaboración.
Durante la reunión trasladarán al Gobierno la necesidad de que cumpla con lo pactado, ya que consideran que habiendo sido el primer país de la Unión Europa en alcanzar un acuerdo, también debería ser España el primer Estado miembro en recolocar a los mineros.