Que Laciana es tierra de mastines es evidente. Y así lo refrenda la vigésimo séptima edición del concurso monográfico de mastín español que este año celebra la comarca. Un concurso que se ha ido consolidando con el paso del tiempo y que en las últimas ediciones ha logrado contar con más de cien ejemplares. De hecho, el propio alcalde de Villablino, el socialista Mario Rivas, lo considera el mejor concurso de todo el panorama nacional “y con mucha diferencia”, apunta el regidor, orgulloso de una seña de identidad tan característica del Valle de Laciana como es el mastín español.
El primer edil lo tiene claro. “Los mastines y sus criadores lacianiegos son auténticos embajadores de la comarca”. Y es que pisen por donde pisen abanderan el nombre del municipio haciendo la mejor de las promociones turísticas. Porque no solo se trata de que el mastín, ese animal de raza valiente, noble, altiva y fiel, pastorea y salvaguarda el ganado, sino que los ejemplares de mastín español de Laciana consiguen colocar al municipio de Villablino en el mapa, alzándose con numerosos premios a lo largo y ancho del territorio nacional. Y eso, a la vez, demuestra la calidad de los perros.
Así que un año más los mastines volverán a tomar la capital de la comarca. Será este mismo fin de semana cuando se vivirá una auténtica fiesta mastinera. La programación comenzará el viernes día 3 de agosto con la cena que tendrá lugar a las 21:30 horas en el camping de Villager. Por cierto, con entrada libre para todos aquellos que quieran asistir. Ya al día siguiente, sábado 4 de agosto, los perros se someterán a los juicios, a cargo de Miguel Ángel Claver, en la plaza Luis Mateo Díez de Villablino, a partir de las 10:00 horas y hasta las 14:00 horas; momento en el que se hará un breve descanso para comer. En torno a las 15:00 horas se retomarán las valoraciones.
Y es en este punto donde el criador José Manuel Moncó ha querido incidir añadiendo que “la prueba es puntuable para las competiciones de la Sociedad Canina de León (SOCALE) y de la Asociación Española de Perro Mastín Español (AEPME)”. Un concurso que, tal y como ha confesado otro de los criadores lacianiegos, Baltasar Álvarez, “sirve sobre todo para comparar y mejorar”.
El fin de semana mastinero finalizará el domingo 5 de agosto cuando los perros y sus criadores se trasladarán hasta La Casona de San Miguel para participar en la muestra de mastín español que acoge el tradicional Mercáu Tsacianiegu. En definitiva, una oportunidad para disfrutar de un animal al que se rinden grandes y pequeños y que supone una auténtica seña de identidad para la comarca de Laciana.