Los 31 ayuntamientos de ‘La Gran Senda del Sil’ sellan el acuerdo turístico que estará listo en 2023

Julio Rubial, propulsor de la idea y representante de la Asociación 'El Sil Sí', adelantó que este trazado estará listo en 2023

Los 31 ayuntamientos que componen el proyecto turístico ‘La Gran Senda del Sil’ se reunieron el pasado miércoles para perfilar los detalles de esta idea. Algunos representantes de los ayuntamientos no pudieron acudir a esta cita que tuvo lugar en Toreno, pero el 80% asistieron sacando conclusiones “muy positivas”.

Julio Rubial, propulsor de la idea y representante de la Asociación ‘El Sil Sí’, asegura que “en dos o tres meses nos volveremos a reunir y estoy seguro de que ahí quedará todavía más perfeccionado el proyecto”. Rubial adelantó que este trazado estará listo en 2023.

Los ayuntamientos de Galicia, que tienen en su mayoría las sendas al lado del río trazadas y desbrozadas, aportaron “ideas y datos interesantes para el resto que estamos más verdes”. Los municipio que más trabajo tienen por delante son Cubillos del Sil, Toreno, Palacios y Villablino. “Quizás el tramo más difícil será el de Palacios del Sil a Villablino porque el río por esa zona baja encañonado”. Sin embargo, “se podría aprovechar la vía del Ponfeblino”, puntualiza Julio.

La senda constará de más de 200 kilómetros que discurrirán por la provincia de León y por Galicia. En esta reunión trataron cuestiones como las actividades que se llevarán a cabo para promocionarlo. Una de las ideas fue que algún corredor, tanto de León como de Galicia, recorriese esta senda. “En nuestra provincia se propuso a Manuel Merillas”, desveló Julio Rubial.

En un principio, las tareas que se han encomendado los municipios es desbrozar y trazar las sendas con ayuda de técnicos y profesionales del senderismo. “Esa parte es la más fácil, lo más difícil va a ser pavimentar porque se necesitan ayudas y permisos”, señaló Julio.

La senda se proyecta como un recorrido paralelo al río Sil desde su nacimiento en La Cueta hasta su desembocadura en el Miño en Os Peares (Ourense).