La Xuntanza 2025 llenará Caboalles de Abajo de música, tradición y apoyo a la salud mental

La cita reunirá este sábado en Caboalles de Abajo a decenas de grupos en una jornada solidaria a beneficio de ALFAEM de Villablino
Cartel de la 3ª Xuntanza de pandeiros ya panderetas organizado por INULCA. / INCULCA.

El patio del colegio “La Devesa” se convierte mañana sábado en el corazón cultural de Laciana con la celebración de la Xuntanza 2025, una jornada festiva, solidaria y profundamente ligada a las raíces populares del valle. Con decenas de actuaciones de música y baile tradicional, este encuentro ya se ha consolidado como una de las citas más esperadas del verano en la comarca.

A partir de las 12:00h comenzará la recepción de asistentes, seguida de una intervención de la Asociación Salud Mental León, entidad a la que irán destinados los fondos recaudados a lo largo del día. Según la dirección de INCULCA esto “no se trata solo de una fiesta: es también una muestra de compromiso social y comunitario, en este caso, con la salud mental, una realidad cada vez más presente en el mundo rural”.

Desde la asociación han querido agradecer públicamente a INCULCA la organización del evento y, especialmente, el espacio de visibilidad que se les ha brindado. “Agradecemos enormemente a INCULCA este gesto. Darle voz a la salud mental en un evento tan querido por la comarca nos ayuda a combatir el tabú que todavía existe en muchos entornos rurales con respecto a las salud mental”, señalaron desde ALFAEM. Además no quisieron pasar por alto que “estamos muy contentos con la acogida de la gente de Laciana y con los colaboradores del valle. Nos encontraréis en las antiguas Graduadas de Villablino para cualquier atención psicológica o acompañamiento que se necesite”, añadieron.

Música, baile y tradición en un programa de lujo

La Xuntanza reunirá a grupos de todo el norte peninsular. Desde las lacianiegas “As netas do Gaiteiro”, pasando por el grupo de bailes Peña Ubiña (Babia), Virginia (Torrebarrio), las populares Papolinas (Laciana y Bierzo), o el grupo asturiano Fitiriteres, la jornada promete un recorrido diverso por el folclore regional.

A mediodía, el acto de bienvenida dará paso a una serie de actuaciones que se extenderán hasta bien entrada la tarde, incluyendo una comida popular y múltiples sorteos. Entre las agrupaciones participantes también se encuentran Son D’Antanu (Hospital de Órbigo), Valeria y Carla, La Payetsa, Xicu ya Xara y muchas más.

Uno de los momentos más emotivos será el reconocimiento a Borja Rodríguez Tablado, prestigioso acordeonista lacianiego, cuya trayectoria artística ha sido fundamental para la recuperación y difusión del patrimonio musical de la zona.

La jornada culminará con la Gran Panderetada, una actuación conjunta de todos los grupos de panderos y panderetas presentes. A continuación, se abrirá el escenario a todas las personas asistentes con la propuesta “A Baitsare ya Tocare”, un espacio libre para tocar, cantar y compartir.

El broche de oro lo pondrán las sopas de ajo nocturnas y los dulces tradicionales como los feisuelos con chocolate, ofrecidos por la Asociación Buen Verde, otra de las colaboradoras del evento.

Más que una fiesta: una forma de vivir el territorio

La Xuntanza es más que una cita cultural. Parafraseando a las personas integradas en la asociación cultural INCULCA, es una forma de reivindicar la vida en comunidad, el derecho a la alegría compartida y el orgullo de un valle que, pese a las dificultades, sigue celebrando su identidad con fuerza y creatividad. En palabras de los organizadores:

“¡Que retunbietse Caguatses d’Abaxu!”.

El evento es además una oportunidad para tejer redes entre generaciones y comarcas vecinas, ya que participan colectivos de Laciana, Babia, El Bierzo, León, Zamora y Asturias, reflejando una diversidad que enriquece el encuentro. En definitiva, este 5 de julio, Caboalles de Abajo no será solo un escenario: será una fiesta de las raíces, del compromiso y de la alegría popular que, “desde el respeto a la tradición, mira al futuro con los pies en la tierra y la música en el aire” aseveraron desde INCULCA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explícito marcando la aceptación de los términos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: administracion@lacianadigital.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.