En total, 110 militares de la Unidad Militar de Emergencias, equipados con medios y máquinas especializadas en la retirada de masas de nieve y 20 vehículos, trabajan desde primera hora de este sábado, 16 de noviembre, en la comarca leonesa de Laciana, donde se encargan de auxiliar a varias localidades del municipio de Villablino afectadas por el temporal de nieve que sacude desde el pasado jueves a la provincia de León.
Se trata de personal perteneciente al V Batallón de intervención en Emergencias, que se está encargando de la limpieza de calles en el interior de las poblaciones, ya que las recientes nevadas acumularon en dichas localidades grandes espesores de nieve, superiores en algunos casos al medio metro de altura, que impiden el normal desarrollo de las actividades. De igual manera, los militares se están encargando también de proporcionar suministro eléctrico a varios pueblos, ya que como consecuencia de la acumulación de nieve sobre el cableado eléctrico, éste causó cortes de luz de larga duración en pedanías como Rabanal de Arriba, Rabanal de Abajo, Llamas o El Villar de Santiago.
El primer pueblo hasta el que se ha desplazado el operativo ha sido Villaseca de Laciana, tal y como afirmó a este medio de comunicación el alcalde de Villablino, Mario Rivas, quien destacó que, pese a que los servicios municipales están actuando de una manera excepcional, “no dan abasto a cubrir las emergencias que se están produciendo, especialmente en las pedanías”.
PrevisiónEl temporal de los últimos días dejó hoy paso a una jornada de calma que mañana domingo se verá rota en zonas de montaña de la provincia de León, donde se prevén cinco centímetros de nieve en áreas de la cordillera Cantábrica mañana por la tarde, en cotas de entre 1.000 y 1.200 metros. |
|
No paro de leer y escuchar noticias de la nevada en Laciana de que la UME está en Laciana, y me parece perfecto, es una bonita zona de mi tierra que Calleja nos enseñó en su famoso programa pero hay zonas como Omaña, comarca en la que se encuentra mi pueblo Barrio de la Puente, de la que ni he oído hablar ni he leído noticia alguna. Estuvieron 3 días sin luz, sin teléfono totalmente incomunicados y “nadie” se acordó de ellos, en estos casos me encantaría ser famosa y tener un programa para que todo el mundo pudiese ver la maravilla de pueblo en el que nací, y que de paso quedase en el recuerdo de todos sobre todo autoridades, para que en la siguiente ocasión de apagón y aislamiento no quedase en el olvido. Laura Rubio