Por primera vez el municipio de Villablino acoge cursos de verano organizados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia con la colaboración del Ayuntamiento de Villablino. El primero de ellos titulado ‘Una escuela para todos: estrategias de aprendizaje y pautas innovadoras e inclusivas’ ha sido inaugurado este miércoles con la presencia de la edil de Educación Pilar Carrasco y del director del centro asociado de la UNED de Ponferrada, Jorge Vega, quien confesó que la iniciativa supone «un hito muy importante, un paso más en la dinamización del aula de la UNED de Villablino. Es el camino que queremos seguir para que la comarca de Laciana vaya recuperando ese pulso educativo».
Y es que el curso, tal y como ha señalado Vega, ha tenido una «magnífica acogida» ya que son cincuenta y tres alumnos los que hay matriculados, «a los que se irán añadiendo más porque la oferta está abierta a todos los interesados en la materia».
Parte del éxito del curso se debe a que los ponentes son «de primer nivel» como es el caso de José Luis García, Decano de la Facultad de Educación de la UNED o del lacianiego Constantino Rodríguez, Decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo. Precisamente, Rodríguez explicó que el curso pretende «dar una perspectiva de la escuela bajo el paraguas de la educación inclusiva y ver cómo se atiende a la diversidad desde diferentes puntos de vista: el educativo, el psicológico, el del maestro y el del diagnóstico».
El lacianiego también coincidió con Vega en señalar que el plantel de ponentes «es suficientemente llamativo» porque uno de los objetivos es «que se nombre al valle de Laciana, que se sepa que aquí se están haciendo estos cursos con expertos nacionales y que de alguna manera suene el nombre de la comarca».
El curso, que se imparte tanto de forma presencial como en diferido, pretende abordar diferentes problemas de actualidad en el campo de la educación en los niveles no universitarios, a la vez que se presentarán una serie de propuestas para afrontar estos retos del presente y del futuro en el ámbito profesional del docente. En concreto, estará centrado en las necesidades educativas, su regulación y las estrategias de intervención; en la tutoría en los centros escolares; la inclusión educativa y sus compromisos en la escuela del presente y del futuro.