La UNED inaugura el curso de verano ‘La energía, un enfoque multidisciplinar’

El curso, que se imparte hasta el viernes en las instalaciones de Sierra Pambley, contará con ponentes de primer nivel como el director de la Fundación Ciudad de la Energía, Arsenio Terrón

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED ha inaugurado este miércoles el curso de verano que impartirá hasta el viernes en el municipio de Villablino, titulado ‘La energía, un enfoque multidisciplinar’.

La directora del curso y también directora de la Escuela, Cristina González, apuntó que las conferencias serán impartidas por “gente muy preparada” que aportará un enfoque sobre la energía más allá del aspecto industrial, desde el prisma geopolítico, histórico y medioambiental. “Quisimos poner en marcha este curso, no solo porque el tema de la energía está de actualidad, sino porque vamos a empezar a impartir en el curso 2022-2023 el Grado de Ingeniería de la Energía”, señaló la directora.

Por su parte, Francisco Balado, coordinador de extensión universitaria de la UNED de Ponferrada, se mostró satisfecho de que el municipio recupere la presencialidad de los cursos después de tres años. “La sede de Villablino es una de las que más actividad tiene de toda la provincia”, afirmó. A su lado, la edil de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Villablino, Natalia García, ratificó el compromiso de la institución municipal con la UNED. “El Consistorio, igual que ha hecho hasta ahora, va a seguir apostando por estos cursos porque creemos que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo del municipio”.

Por último, el patrono de la Fundación Sierra Pambley, Pedro González, confesó que para la institución supone “un honor tener aquí a la Escuela de Ingenieros Industriales de la UNED”. Aprovechó la oportunidad, además, para poner de manifiesto la importante labor que “históricamente ha hecho la Fundación y que sigue haciendo en la actualidad, en todo lo relacionado con la enseñanza y la divulgación científica”.

El curso ‘La energía, un enfoque multidisciplinar’

En la primera jornada de este miércoles, se abordaron los principios, problemas y objetivos de la Transición Energética, de la mano del director de la Fundación Ciudad de la Energía, Arsenio Terrón. La segunda ponencia del día trató sobre la energía desde la perspectiva histórica, social y patrimonial.

Mañana jueves la programación se centrará en la geopolítica de la energía, la energía desde el prisma medioambiental, industrial y tecnológico y la energía y gobernanza. La última jornada, analizará las comunidades energéticas y la oportunidad para el cambio de modelo. El curso concluirá con una mesa redonda sobre los retos y las oportunidades en el sector energético, que contará, entre otros, con la presencia del director del Área de Transición Justa de la Fundación Ciudad de la Energía, Miguel Ángel Delgado.