De la inspiración en la trashumancia que lleva realizándose en Babia desde hace siglos, nace esta ruta circular por etapas que transcurre de pueblo a pueblo, caminando por valles y collados, bajo imponentes dosmiles de la cordillera cantábrica como Peña Ubiña, Montihuero o Peña Orniz.
Se trata de una ruta exigente que transcurre por terrenos de alta montaña y no está balizada; si bien, la inscripción incluye un mapa, los tracks de la ruta para GPS. Desde la organización apuntan que “en caso de no tener mucha experiencia en montaña y en el manejo de dispositivos GPS, siempre se puede hacer el trekking guiado”. Puntualizan además que “en esta modalidad estaremos acompañados en las 6 etapas por un guía de montaña titulado, la seguridad está garantizada”.
La reserva puede hacerse en cuatro modalidades: autonomía total (solo alojamiento), alojamiento y media pensión, alojamiento con media pensión y traslado de equipaje o con todo incluido (alojamiento, media pensión, traslado de equipaje y guiado). La senda se realiza de domingo a viernes durante los meses de mayo, junio, septiembre y octubre aproximadamente. Según apuntan desde la organización las “casas rurales, albergues y hoteles acogen al montañero al final de cada etapa para garantizar el mejor descanso y disfrutar de la excelente hospitalidad y gastronomía de la comarca”.
Una novedosa ruta de senderismo en la comarca
“Los amantes de la montaña no necesitan ninguna excusa para caminar por Babia en cualquier mes del año. Pero precisamente, en primavera y otoño, que son los meses con menos visitantes, la comarca está espectacular. Por eso se nos ocurrió esta ruta circular por etapas, emulando a las que se realizan en otras zonas montañosas” asegura David Iturralde, Técnico Deportivo de Media Montaña y Co-director de la empresa organizadora. Quién también añade “trabajamos por desestacionalizar el turismo, pero siempre con calidad y en grupos pequeños. Y, por supuesto, contamos con la colaboración y beneplácito de los agentes locales: Ayuntamientos de San Emiliano y Cabrillanes, Reserva de la Biosfera de Babia, Parque natural de Babia y luna y los alojamientos. Sin el apoyo de todos ellos, la senda no sería viable. Afortunadamente, todos queremos a la comarca en que vivimos y, si algo es bueno para ella, es bueno para todos.”
La organización
La senda de las merinas está organizada por Montaña365 SL; empresa afincada en Babia desde hace 3 años. Montaña365 SL es centro de turismo activo, dirige la agencia de viajes online especializada en esquí de fondo Viajes Bajocero y gestiona las casas rurales Entre Babia y la luna, con clasificación de 4 estrellas, en Villafeliz de Babia. Comprometida desde su llegada con el desarrollo socioeconómico de su entorno y con promover los valores turísticos de la comarca, pertenece a la Asociación Estás en Babia y forma parte de la red de informadores voluntarios del Parque natural de Babia y luna.