Centenares de personas salieron a la calle en la tarde de hoy en Ponferrada y en las nueve capitales de provincia de Castilla y León y en otras sesenta ciudades españolas para exigir al Gobierno central que cumpla con el compromiso de destinar 200 millones de euros anuales al pacto de Estado contra la violencia de género, frente a los 80 que contempla el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado semanas atrás por Cristóbal Montoro.
“Estamos viviendo una auténtica revolución de las mujeres. El 8 de marzo marcó un antes y un después en términos históricos en la política española, y el Gobierno todavía no ha sabido leer en condiciones lo que supuso aquello. Hoy estamos hablando de presupuesto, porque hay un pacto de Estado que no se ha cumplido, y la política, sin economía, es fundamentalismo y se convierte en un brindis al sol. En Castilla y León todos los acuerdos del Diálogo Social conllevan un anexo económico con los costes que conlleva la ejecución de esas políticas, y en Madrid se acordó destinar 200 millones a estas medidas, que han recortado a poco más de un tercio finalmente, con lo cual aquel pacto va a quedar en agua de borrajas”, afirmaron portavoces del colectivo, que recalcaron que “en los presupuestos es donde se hace la política”, y que ante la “actitud pasiva del Gobierno” la sociedad tendrá que “insistir”.
Las concentraciones fueron convocadas por más de medio millar de asociaciones y plataformas feministas de toda España en setenta ciudades españolas, y se celebraron con el lema conjunto ‘Compromiso = Presupuesto’. En todas ellas se leyó un comunicado en el cual se lamentó que “no es que no haya dinero, es que sus prioridades son otras: como el aumento del presupuesto de Defensa en 819 millones (el 10,7 por ciento respecto al año pasado) o seguir financiando rescates de bancos y autopistas”. “La dignidad de las vidas del 51 por ciento de la población, no es una prioridad para ellos. Pero nosotras no vamos a permitir que nuestros derechos queden en papel mojado”, exhortaron.