Sin haberse casi ni desatado los playeros, después de la Marcha Blanca de finales del mes de febrero, los lacianiegos, aquellos que participaron en la movilización, y todos los que quieran sumarse, se unirán en Valladolid a la manifestación en defensa de la Sanidad Pública del próximo 11 de mayo, en la que estarán presentes todas las plataformas de la Comunidad, incluida, por supuesto, la de Laciana-Bierzo.
La edil del área en el Ayuntamiento de Villablino, Pilar Carrasco, defendió esta mañana, en la plaza Luis Mateo Díez de Villablino donde se celebró una concentración para informar sobre el acto del próximo miércoles, la necesidad de dar continuidad a las protestas. “Nuestra situación real es que, de cinco médicos comprometidos para la zona de salud de Villablino, que abarca también a Palacios del Sil, se han incorporado tres”, ha recordado Carrasco. Y es que dos profesionales pidieron una pequeña excedencia.
Palacios, continuó diciendo, “sigue sin médico. No se cubren bajas ni vacaciones por lo que creemos que la dotación es insuficiente“. Además, tal y como advirtió la edil, la comarca “ha de conocer cuál es el proyecto que contempla la Junta en materia sanitaria. Debemos exigir medios específicos y profesionales para nuestra zona. No es momento de esperar. Debemos seguir presionando porque no nos podemos permitir la paciencia”.
Laciana, aseguró, “no se va a rendir porque queremos vivir sin miedo en nuestra tierra y para ello tenemos que tener un sistema sanitario con los recursos necesarios. Vayamos el día 11 todos juntos a Valladolid para exigir una Sanidad digna”, concluyó diciendo.
Para trasladar hasta Valladolid a los lacianiegos que quieran asistir a la manifestación, se han habilitado autobuses gratuitos que partirán a las 08:00 horas desde la avenida Constitución de Villablino. “Uno de ellos será financiado por el Ayuntamiento y el otro por partidos políticos y sindicatos de la zona”, ha explicado el presidente de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Laciana y El Bierzo, Valentín Arias. “Probablemente llevemos tres autobuses”, apuntó, a la vez que recordó que el plazo para inscribirse -en la Casa Consistorial o los sindicatos- estará abierto hasta el día 9 de mayo.
La Plataforma lacianiega y berciana quiere poner de manifiesto en la movilización de Valladolid “las deficiencias que tenemos. Seguimos con falta de profesionales”. En este sentido, puntualizó que Palacios continúa sin médico, “posiblemente, lo digo entre comillas, ese profesional no vuelva a incorporarse. La médico que estaba en Villaseca creo que está ya en Ponferrada. La situación sigue siendo mala y deficitaria”, sentenció.
La manifestación partirá desde el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid hasta la plaza de las Cortes, donde está previsto el encuentro con otras plataformas sanitarias de la Comunidad. Desde allí, los participantes se dirigirán hasta la sede de la Consejería de Sanidad, donde está prevista la lectura de un manifiesto común.
Por su parte, Tomás Bejega, miembro de la Plataforma, defendió que el objetivo de la lucha es una Sanidad digna y global “para todo el mundo. Por eso hemos ido andando a Ponferrada, iremos a Valladolid y a donde haga falta porque tenemos que acostumbrarnos a defender lo nuestro”. Por eso, Bejega afirmó que el colectivo intentará “que el valle tenga todo lo que en un primer momento se prometió desde la Junta, camas sanitarias, camas sociosanitarias, medios de diagnóstico y dentro de las especialidades, que se cubran todas las que hacen falta como pediatría. Queremos ambulancias y que nos atiendan como tenemos derecho”.
Para exigir todas estas reivindicaciones, así como la dotación de más personal médico, la Plataforma anima a los lacianiegos a asistir masivamente a la manifestación de Valladolid, con bocata y también con chaleco de seguridad, seña de identidad de la Marcha Blanca.