La Junta se compromete a abrir las convocatorias de empleo a la franja de entre 35 y 45 años en los municipios mineros

La petición fue trasladada por el alcalde Mario Rivas, a la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, este lunes en Villablino
La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, junto al alcalde de Villablino (León), Mario Rivas, durante su visita al Ayuntamiento. / Ical

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, avanzó hoy que la Junta trabajará con las entidades locales y las diputaciones para mejorar las convocatorias destinadas a fomentar el empleo en los municipios mineros. Amigo reconoció que en algunos municipios mineros existen “problemas” con el acceso a estas convocatorias por parte de un colectivo “siempre excluido”, concretamente los comprendidos entre 35 y 45 años, y “tomó nota” de la petición del alcalde de Villablino, Mario Rivas, para que sus integrantes puedan acceder a estas ayudas en los municipios donde no haya desempleados menores de 35 o mayores de 55 años.

Durante su visita a la capital lacianiega, Amigo señaló que la Consejería que dirige lleva invertidos 24 millones de euros en las diversas convocatorias correspondientes al Plan de Dinamización de los Municipios Mineros, que permitieron contratar a más de 2.500 personas. “Las cuencas necesitan toda la ayuda de las administraciones públicas, entre todos tenemos que conseguir que salgan adelante”, recalcó la consejera.

En este periodo, Villablino se ha beneficiado de ayudas de 1,6 millones correspondientes a los planes de reactivación de los municipios mineros. Amigo apuntó que el municipio también puede acceder a la línea de subvenciones que la Dirección General de Comercio y Consumo destina a la celebración de mercados y ferias. Estas ayudas cubren hasta el 75% por ciento de los gastos de montaje de estos eventos.

Por su parte, el alcalde de Villablino, Mario Rivas, valoró que la consejera se muestre abierta a solucionar las “pocas carencias” de estas convocatorias de empleo y a introducir excepciones en futuras ediciones de estas ayudas. El regidor recalcó que a lo largo del año el Ayuntamiento podrá contratar a más de 40 personas para ejecutar trabajos en el municipio que de otra manera no se podrían llevar a cabo, explicó.

Además, las ayudas cumplen dos objetivos. Por un lado, se soluciona una situación temporal complicada de los vecinos que acceden a estos empleos, a la vez que, con su trabajo, se prestan servicios óptimos al municipio.

Empleo rural y local

Por otro lado, Amigo señaló que el Plan de Empleo de Castilla y León 2021, dotado con 293 millones, prevé destinar 97 millones al fomento del empleo rural y local, en colaboración con las entidades locales y las diputaciones provinciales. Este plan impulsará la contratación de personas consideradas de baja empleabilidad, como cobradores de la Renta Garantizada de Ciudadanía, personas con discapacidad o mayores de 50 años.

Excedentes mineros

Transcurridos dos años desde el cierre efectivo del sector minero en la Comunidad, Amigo instó al Gobierno a cumplir sus compromisos para la reincorporación de los trabajadores del sector, que llevan sin percibir ayudas desde el pasado mes de diciembre. La consejera recordó que estos empleados gozan de prioridad para ser contratados en las diversas convocatorias del Plan de Dinamización de los Municipios Mineros y confió en que la situación de estos trabajadores “se solucionará no tardando mucho”.