La exposición nace con la intención de abrir un espacio de reflexión y diálogo en torno a la salud mental a través del lenguaje simbólico y emocional del arte. Organizada por el Ayuntamiento de Villablino a través de su Concejalía de Igualdad, y enmarcada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la muestra se presenta como una herramienta para visibilizar realidades silenciadas, romper estigmas y acercar el mundo emocional a la esfera pública, desde una óptica íntima, poética y profundamente humana.
El propio título de la exposición, Sanarte, juega con el doble sentido entre sanar y el arte como vía de cuidado, denuncia y reconstrucción. A través de una serie de imágenes cargadas de simbolismo —como la que protagoniza el cartel, donde una mujer emerge como parte de un árbol cuyas raíces se funden con su cuerpo—, Judd de la Cruz explora la vulnerabilidad, la resiliencia y la conexión con la naturaleza como formas de resistencia y autoafirmación.
La muestra no solo se limita a una exposición visual. El jueves 16 de mayo, a las 18:00 horas, se celebrará una ponencia abierta al público a cargo de la psicóloga Victoria Berjón, en la que se abordarán las relaciones entre el proceso artístico y el cuidado de la salud mental. La sesión busca tender puentes entre el conocimiento psicológico y la vivencia artística, ofreciendo herramientas para comprender cómo el arte puede convertirse en un recurso terapéutico y comunitario.
Judd de la Cruz, conocido por su trabajo en torno a lo identitario, lo rural y lo emocional, suma con Sanarte una nueva propuesta comprometida con el presente. Esta exposición se sitúa en un momento especialmente sensible en relación con la salud mental, que ha cobrado una renovada relevancia social tras la pandemia y los retos emocionales de la vida contemporánea. A través de sus fotografías, el artista invita a detenerse, a mirar hacia dentro y hacia los demás, y a considerar el arte no solo como expresión, sino también como refugio, medicina y acto político.
La Fundación Sierra Pambley (C. la Brañina, 13, Villablino) abre sus puertas para acoger esta propuesta con entrada libre, reafirmando su compromiso con la cultura transformadora y el tejido social del Valle de Laciana. Sanarte es, en definitiva, una oportunidad para emocionarse, pensar y compartir en comunidad.