La Diputación establece aforos COVID-19 para ‘Valle de Laciana-Leitariegos’ y San Isidro

Según la institución provincial, Valle de Laciana-Leitariegos, recibió el día de más afluencia, unos 900 usuarios, cifras que, tal y como sostiene Diputación, se sitúan dentro de los aforos de seguridad
Estación de esquí Valle de Laciana-Leitariegos. / Leitariegos.net

La Diputación de León ha establecido un sistema de aforos máximos para regular la afluencia de usuarios a las estaciones de esquí de la provincia ante la crisis sanitaria del COVID-19. Valle de Laciana-Leitariegos y San Isidro están desarrollando la presente temporada “de acuerdo a sus planes de contingencia y todas las medidas sanitarias existentes, actualizándose continuamente a la normativa y circunstancias”, señalan desde la institución

La institución provincial sostiene además que, hasta ahora, las instalaciones invernales “han mantenido su actividad en condiciones de confinamiento autonómico, cierres perimetrales, cierres de carreteras y grandes temporales de nieve, lo que ha dificultado la movilidad y la afluencia de esquiadores y ha facilitado el mantenimiento de un aforo coherente al considerado como máximo para garantizar una explotación segura y sostenible”.

Valle de Laciana-Leitariegos recibió en el día de mayor afluencia de esta temporada unos 900 usuarios y San Isidro alrededor de 2.000, cifras que, según la Diputación, se sitúan dentro de los aforos de seguridad establecidos por ambas instalaciones. Los aforos COVID-19 aprobados son de 3.305 usuarios para San Isidro y de 1.164 para Valle Laciana-Leitariegos. Tales límites se establecen con todas las pistas y servicios en funcionamiento y podrán adaptarse en función de la oferta disponible o del porcentaje que pudiera determinar la Junta de Castilla y León.

Estos aforos serán variables dependiendo de las condiciones de cada momento en las estaciones invernales, ya que “no es lo mismo limitar el aforo al 50 por ciento sobre 5.000 usuarios y con todas las zonas esquiables abiertas al público, que aplicar este mismo porcentaje de limitación cuando hay poca nieve y se encuentra abierta solamente la mitad del área esquiable”, insiste la Diputación de León. Estos aspectos -continúa diciendo la institución provincial- “difíciles de prever y evolutivos, se podrán controlar ‘in situ’, desde las propias explotaciones, que deberán ir ajustando las medidas de aforo y tomando otras paliativas”.

Ante las ventas anticipadas de abonos de temporada y otros ‘forfaits’ de varios días, que permiten la presencia de los usuarios portadores en cualquier día y momento de la temporada, y dado que los aforos establecidos permiten la afluencia de un número limitado de usuarios, además de estos comprometidos, “se hace necesario, para el resto de la temporada y mientras se mantengan estas condiciones especiales, el cese de las ventas de abonos anuales y forfaits de días alternos, vendiéndose el resto de ‘forfaits’ en las taquillas”, tal y como anuncia la Diputación.

Los usuarios podrán, a partir de ahora, adquirir en taquilla ‘forfaits’ para practicar el esquí, pero no de varios días alternos o de temporada, “con el fin de facilitar el futuro aforamiento necesario y garantizar la seguridad sanitaria de la explotación”. No obstante, de cara a una mayor seguridad y posibilidad operativa, para garantizar que se pueda superar con seguridad cualquier afluencia extraordinaria espontánea que supere los aforos COVID-19 establecidos, también se aprueba, para este excepcional caso, “la posibilidad del cierre de venta en taquillas, en el momento y directamente por las estaciones invernales”.

Venta ‘online’

Para adaptarse a las nuevas circunstancias, la institución provincial ha iniciado el proceso para poner en marcha un sistema de venta, únicamente ‘online’, que garantice un aforo previamente establecido desde las estaciones, en función de las circunstancias (evolución sanitaria, existencia de nieve, etc.), de semana en semana o incluso cada día. Este sistema garantizará la posibilidad de afluencia de los usuarios que ya han adquirido forfait anual u otros forfaits de varios días.

La Diputación de León trata así de mantener “el dinamismo socioeconómico que originan estas explotaciones, velando a la par y priorizando la seguridad sanitaria de los trabajadores y de los usuarios”.