La Asturiana de los Valles y los paisajes de Laciana centran la muestra de Lolo Zapico

La muestra, que forma parte del programa de actos de la Otoñada Cultural del Ayuntamiento, se puede visitar ya en las instalaciones de la Fundación Sierra Pambley

Quiso rendir tributo a una raza vacuna tan criada en estos lares como es la Asturiana de los Valles. Y para ello el pintor y escultor lacianiego Lolo Zapico -1953- acerca a Laciana una muestra itinerante de escultura y pintura que ya ha visitado los concejos asturianos de Somiedo, Salas -Fundación Valdés-Salas- y Cangas del Narcea -Palacio de Omaña-.

La exposición, que en los meses venideros se podrá ver en el museo arqueológico de Palencia, ya ha sido inaugurada en Villablino donde permanecerá expuesta en las instalaciones de la Fundación Sierra Pambley durante más o menos tres meses. En esta muestra el lacianiego recopila veintidós esculturas de cabezas de vaca de ‘Asturiana de los Valles’, en homenaje a esta raza bovina, y también alguna cabeza de caballo. Todas las piezas están creadas en piedra “pero sin retocar”, precisa el artista; es decir son el resultado de la acción de la propia naturaleza. A partir de ahí, Zapico coloca elementos de hierro para conformar el cuerno y la oreja de la cabeza de vaca.

La muestra se completa con la exposición de nueve cuadros que reflejan a la perfección el sello personal e intransferible del artista en el mundo pictórico. Son la visión más personal que Lolo tiene sobre los paisajes que ofrece la comarca de Laciana y también el Principado de Asturias. “Están pintados con óleos y ceras y a espátula porque no uso prácticamente el pincel”, matiza el lacianiego.

Y para transmitir al público asistente el significado de los trabajos del artista, asistió al acto de inauguración el director del departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura, Luis García, quien explicó que la obra del lacianiego se sustenta en dos cuestiones fundamentales “la tradición mitológica cultural y la tradición técnica”. Porque las creaciones de Zapico están relacionadas con la representación simbólica de la vaca; “lógicamente estamos hablando de fertilidad”, apuntó García.

Todo en un contexto de lo más apropiado ya que “hay que recordar que estamos en una zona esencialmente de vaqueros de alzada. La ganadería siempre ha sido clave para el desarrollo económico de la comarca y esas raíces son interesantes en la obra de Lolo”, puntualizó el director. En la misma línea se pronunció el alcalde de Villablino, Mario Rivas, quien acudió a la inauguración de la muestra acompañado por el edil Juan Antonio Gómez. El regidor confesó que su obra es “reflejo de las tradiciones y de nuestra cultura. Recuerda el vínculo de Laciana con la ganadería y el medio natural”. En definitiva, el artista, en esta exposición, se ha nutrido de su entorno cercano para crear un arte de lo más local.

*Los horarios para poder visitar la exposición son, de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Los sábados de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.