MEDIO AMBIENTE

Kike Calleja celebra que Castilla y León sea la única comunidad con todos los tramos libres de pesca sin muerte

La 52 edición de la Semana Internacional de la Trucha se celebra León desde hoy hasta el día 9 de junio
El aventurero Kike Calleja ofrece el pregón inaugural de la 52 Semana Internacional de la Trucha. / Ical

El aventurero Kike Calleja ofreció este sábado el pregón inaugural de la 52 Semana Internacional de la Trucha que se celebra del 2 al 9 de junio en la ciudad de León, en el que resaltó la evolución “para bien” de la pesca en los últimos 50 años y su cambio y celebró que Castilla y León sea la única comunidad en la que todos los tramos libres son sin muerte.

“Desde la típica pesca que se hacía a moruca sentado en un pozo a lo que es ahora la pesca mosca, con campeonatos del mundo y equipos nacionales con dos oros y un bronce seguidos, ¡cómo ha evolucionado la pesca!”, explicó Kike Calleja, quien confesó que “de ir con la cesta y pasarte el día metiendo peces, te conviertes al mundo de la pesca sin muerte y mosca”.

Emocionado por haber sido elegido pregonero para esta Semana Internacional, Calleja recordó su vinculación con los ríos, la pesca y León, por lo que aprovechó el pregón para contar su vida “desde que empecé pescando en el río Porma con una tortilla y mi padre hasta la fecha e incluso cómo acabé haciendo un programa de televisión sobre ello”.

Por su parte, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró que entre los pescadores “la Semana Internacional de la Trucha de León es muy conocida y tiene mucha fama”, ya que en ella participan “los mejores pescadores de España y el extranjero”.

En esta 52 edición y, aprovechando que coincide con la capitalidad gastronómica de León, el consejero destacó que se trata de “una semana muy especial en la que se maridarán ambos acontecimientos” y para la que se eligió “un pregonero muy divertido y ameno cuyo discurso gustará a los pescadores”.

Sin embargo, Suárez-Quiñones lamentó que “falta promoción y mucho por recorrer” en el reconocimiento de este evento fuera de Castilla y León y León, “la provincia con 3.000 kilómetros de río con vocación truchera”.

Un comentario en “Kike Calleja celebra que Castilla y León sea la única comunidad con todos los tramos libres de pesca sin muerte

  1. Dime de que presumes y te diré que te falta.
    Todo es respetable y todo tiene cabida, solo hay que aplicar el sentido común.
    Saca pecho el señor Calleja, por que todo es sin muerte, somos los únicos…
    Por algo será, que somos los únicos. Bajó el turismo, las reservas hoteleras, las comidas de 4 amigos durante los fines de semana que venían a pescar al coto, y se quedaban otro día en lo libre.
    Ahora no, es bonita la suelta y la comparto pero sin quitar lo que había, cada uno que haga lo que pueda dentro dentro de unas normas, como pasa en todos los demás territorios.
    Que le puede decir Calleja a ese ribereño que bajaba asta el pozo con unas morucas y pasaba la mañana, y enseño a su hijo y ahora lo haría con su nieto. Hay que cuidar el río, limpiarlo, repoblemos, evitar la suelta de agua desde pantanos con nocturnidad y alevosía,protegerlo de los furtivos, de los cormoranes y garzas que no son autóctonas de aquí, nunca lo fueron y ahora por que están protegidos? Acaso no es una especie invasora y depredadora
    Había muchas cosas que hacer antes de prohibir, por que todas las cosas que menciono aquí , se sigue haciendo y eso nadie lo mira.
    Vivo junto al Sil, y en todos estos años de nueva normativa, les aseguro que la población de trucha no subió, si cabe me atrevo a decir que bajó, y es fácilmente demostrable.

Los comentarios están cerrados.