El Ayuntamiento de Villablino, a través de la concejalía de Mujer y con la colaboración del proyecto Camminus, homenajeará este sábado, 11 de diciembre, a Carmen Marentes, por su labor en la recuperación de la cultura lacianiega, por toda una vida dedicada a la recuperación, conservación y difusión del folclore y las costumbres de Laciana y de la cornisa cantábrica.
Tras proponer a Carmen Marentes como nominada al premio a la Mujer Rural de la Provincia de León 2021 y, no salir elegida, el Consistorio “ha decidido llevar estar propuesta un pasó más allá y darle el reconocimiento que merece dentro de nuestro propio valle”, matiza mediante nota de prensa la gestora cultural Sara Álvarez.
Carmen Marentes, en pleno auge del carbón, con un crecimiento acelerado de la comarca, decidió parar “y atender a lo que se estaba perdiendo”, sostiene el escrito. Apeló a la generación de sus abuelos para recuperar, con gran esfuerzo y muchas horas de trabajo, cantares, bailes, costumbres y tradiciones. Junto con su marido, Lucio Criado, recorrió pueblos y aldeas del valle de Laciana y de todas las zonas cercanas: alto Sil, Palacios, Cangas del Narcea, Somiedo, Cerredo, Babia, Luna, Leitariegos u Omaña.
Así editaron, en 1987, el disco ‘A Xeito, música, canciones y bailes de la montaña astur-leonesa’, reconocido nacionalmente por la labor de investigación que conllevó. Éste, entre otros proyectos, como el grupo San Miguel de bailes y costumbres de Laciana, o la revista ‘El Calecho’, “hacen de Carmina una figura muy importante en la historia del valle”, concluye diciendo el comunicado.