El proyecto cammīnus del Ayuntamiento de Villablino, dentro del programa de participación para diseñar y decidir el contenido del Centro Cultural de los Castros de Laciana, llevará a cabo una actividad de participación en el Centro Sociosanitario del Valle de Laciana. Se trata de una colaboración con la administración de este centro, fomentada por su directora Araceli Francés, y con la agrupación folclórica de la Farándula.
Esta agrupación, liderada por Aurora Pazos, participará en la actividad de forma altruista tocando canciones del repertorio tradicional de Laciana. Su actuación será la apertura de una actividad de una hora en la que se hablará de costumbres y recuerdos. La intención es recoger tradiciones y canciones que se han ido perdiendo con el tiempo y que a los participantes de la actividad les gustaría mantener vivas. Las técnicas del proyecto recogerán toda esta información para aplicarla de la forma más adecuada en el Centro Cultural de los Castros una vez se consiga su apertura.
Desde el proyecto señalan que “como mucha otra gente que intenta mantener viva la cultura lacianiega, nos parece muy importante que el Centro de los Castros sea un dinamizador de toda esta información, por eso también planeamos crear un archivo razonado de tradiciones, lugares, personas y, en general, cualquier cuestión relevante de Laciana. De ese archivo pueden nacer mapas, actividades o rutas muy interesantes.”
La actividad se llevará a cabo a puerta cerrada para preservar la tranquilidad de las personas participantes. El próximo viernes 29 de noviembre el Centro Sociosanitario Valle de Laciana será un espacio de encuentro para hablar de la identidad lacianiega entre algunas personas que la forjaron y otras que la mantienen.