PREMIOS MUJER 2024

El PSOE defiende que la sentencia del TSJ no deja lugar a dudas sobre la validez de las papeletas

La formación política sostiene que las papeletas donde aparecían invertidos los apellidos de la candidata número siete fueron validadas y selladas por la Junta Electoral de Zona de Ponferrada

En rueda de prensa comparecieron este martes el alcalde en funciones Mario Rivas y la edil electa número dos de la candidatura del PSOE, Mercedes Fisteus. Ambos han puesto el acento en el hecho de que las 739 papeletas del PSOE, en las que aparecían invertidos los apellidos de la candidata número siete, fueron validadas y selladas por la Junta Electoral de Zona de Ponferrada. Y es que la coalición política de Podemos-IU de Laciana sostiene que la papeleta errónea no consta archivada en la JEZ.

Rivas y Fisteus dieron lectura a la sentencia del propio Tribunal de Justicia de Castilla y León, que dice textualmente que “ha quedado acreditado en la fase probatoria del pleito, esto es que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 70.3 LOREG la JEZ de Ponferrada, validó la papeleta objeto de controversia, es decir, verificó que la misma, que había sido confeccionada por uno de los grupos políticos que concurrían a las elecciones, se ajustaba al modelo oficial”.

El alcalde en funciones defendió que “de una manera deshonrosa se ha puesto en duda el sellado de la papeleta. Hay dos modelos de papeletas que se han sellado y se han dado por válidos ambos”, recalcó.

Modelo de la papeleta con los apellidos de la candidata siete invertidos

El recurso de aclaración

En el día de ayer -lunes- la coalición de Podemos-IU de Laciana presentaba, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, recurso de aclaración sobre la sentencia que valida las papeletas del PSOE. Un recurso que, tal y como subrayaron Rivas y Fisteus, “es firme y en ningún momento modifica el fallo ni cambia el sentido de la sentencia. Como la misma palabra dice, es solo para aclarar”.

Ambos incidieron también en el hecho de que “contra la sentencia no procede recurso contencioso alguno, ordinario ni extraordinario, salvo el de aclaración y sin perjuicio del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional”. Además, el TSJ ordena el inmediato y estricto cumplimiento de la sentencia, por lo que, “con independencia de que se haya interpuesto este recurso, la sentencia ha de ser ejecutada con la proclamación de los concejales electos”.

Al hilo de esto, el alcalde en funciones defendió que Podemos-IU de Laciana “lo único que pretende es alargar este proceso, no sé con qué objetivo, lo tendrán que explicar ellos”.

Más cuestiones de la sentencia

La edil electa Mercedes Fisteus pormenorizó otros puntos. Por ejemplo se refirió al hecho de que el TSJ destacase en la sentencia que “los agentes judiciales se sorprendieran mucho ante el hecho de que, una vez se archivó el asunto, la coalición de Podemos-IU de Laciana esperara hasta el último día para interponer el recurso contencioso-electoral”.

Fisteus también hizo referencia a la argumentación expuesta por Podemos-IU sobre que las papeletas erróneas, que tenían invertidos los apellidos de la candidata número siete del PSOE, hayan podido propiciar que el votante “confundiese a una persona con otra. El Tribunal no da pábulo a ese razonamiento porque la identidad de nuestra compañera es de sobra conocida, ya que ha sido concejal en los últimos cuatro años”.

En cuanto a las papeletas de Vox en el Ayuntamiento de León, en las que faltaban dos nombres, supone, aclaró Fisteus, “un caso totalmente diferente al de Villablino. En León la candidatura debía estar compuesta por 27 nombres y solo había 25. Afectaba a la integridad de la candidatura, mientras que en las papeletas del PSOE de Laciana era un mero fallo topográfico/material. Son casos distintos”.

Voluntad de diálogo

En la rueda de prensa, el alcalde en funciones afirmó que por parte del PSOE existe una “voluntad clara por intentar sacar adelante el Ayuntamiento de Villablino”. Rivas entiende que “han de existir acuerdos entre todas las partes porque no ha habido una mayoría absoluta y tendemos la mano a todas las formaciones para poder sacar adelante un gobierno con estabilidad”.

En este sentido afirmó haber enviado, durante la noche electoral, un mensaje a la portavoz de Podemos-IU de Laciana, Silvia Mozo, felicitando a la coalición por los resultados que obtuvieron en las urnas y mostrándose abierto al diálogo. “No recibí ninguna respuesta”.

Tres días después, Rivas asegura que la portavoz del PSOE, Hermelinda Rodríguez, mantiene por teléfono una conversación con el número seis de la candidatura de Podemos-IU de Laciana, Guillermo Murias, “intentando buscar un cauce de diálogo y abrir un proceso de entendimiento. Catorce minutos que no tuvieron resultado”.

El regidor en funciones también reveló que ha mantenido contactos con el PP “porque creemos que el municipalismo tiene que primar y apostar por políticas que saquen adelante el valle. En ese camino es en el que estamos”.

Por último, Rivas quiso aclarar que estando en funciones “no se puede hacer todo lo que queramos. No tenemos competencias plenas y no podemos hacer gestiones que dependan del pronunciamiento del Pleno. Eso está comprometiendo los pequeños planes para Juntas Vecinales y también el proyecto del centro de ayuda humanitaria”, concluyó diciendo.