La responsable del proyecto camminus, gestora cultural del Ayuntamiento de Villablino, Sara Álvarez, ha participado, como representante del proyecto, en distintas jornadas y mesas redondas online, sobre gestión cultural, medio rural y participación ciudadana.
Dos de las jornadas partieron de organizaciones culturales españolas, una de ellas de ámbito nacional y la otra enfocada en el medio rural de Cáceres. La tercera se organizó desde un centro cultural de Ecuador. Todas ellas fueron jornadas basadas en la innovación cultural y las metodologías participativas.
Concretamente, la jornada organizada por el colectivo de reciente creación llamado ‘El Cinorrio’, centró su temática en los Laboratorios Rurales, algo similar al grupo colaborativo del Archivo Lacianiego que se está llevando a cabo en el municipio de Villablino.
Por su parte, las jornadas ‘Everything is a remix’, celebradas desde 2018 por La Experimental EC de Ecuador, trataron también la interculturalidad y la comunicación cultural.
En estas intervenciones se presentó la comarca de Laciana y se explicó el contexto y el contenido del proyecto camminus: sus jornadas de participación, la celebración de festividades ancestrales como Samhain, la puesta en valor de tradiciones como el calecho o las colaboraciones entre agentes culturales. Asimismo, se debatió sobre distintos ámbitos de la cultura, compartiendo retos y soluciones.
“Es importante, tanto para el proyecto como para Laciana, proyectar el tejido cultural de nuestro municipio y compartir con otros territorios las metodologías de innovación cultural que estamos llevando a cabo”, defiende Sara Álvarez. El interés de otras instituciones en dicho programa “corrobora el valor de la cultura contemporánea lacianiega”, concluye diciendo.
Por último, Álvarez puso el acento en el hecho de que en todas las jornadas “la representación de instituciones públicas era casi inexistente, con excepción del Ayuntamiento de Villablino”, por lo que, tal y como explica la responsable del proyecto, “se resaltó, en varias ocasiones, el valor y la importancia de que un Ayuntamiento apueste por una gestión cultural participativa e innovadora”.