La Corporación municipal ha celebrado el primer Pleno extraordinario de la nueva legislatura -tras el de constitución del pasado 15 de junio- en el que se abordaron temas de carácter organizativo. En primer lugar se estableció la periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno Corporativo. Se celebrarán cada dos meses y el primer lunes del mes a las 12:00 horas. La primera sesión de trabajo tendrá lugar en septiembre. El punto obtuvo los votos a favor del PSOE y el PP, la abstención de Izquierda Unida y el voto en contra de Ciudadanos. En este sentido el primer edil, Mario Rivas, señaló que el objetivo fundamental de que los Plenos se celebren cada dos meses es “reducir el gasto”. Asimismo, el regidor recordó que “en la anterior legislatura teníamos un pleno al mes y muchas de esas sesiones iban sin puntos en el orden del día y por tanto no creemos que esto fuera operativo”.
Además, también se aprobó el régimen retributivo de los cargos de la Corporación que quedarán distribuidos en 2.200 euros de salario bruto mensual y dos pagas extraordinarias para la Alcaldía, 1.500 euros de salario bruto mensual y dos pagas extraordinarias para una tenencia de Alcaldía, y 750 euros de salario bruto mensual y dos pagas extraordinarias para una concejalía delegada. Al respecto, el alcalde, matizó que “no incrementamos los sueldos para la Alcaldía y la tenencia de Alcaldía. Nosotros estamos comprometidos con el equilibro de gasto de este Ayuntamiento”. Además, el regidor señaló que la media dedicación aprobada a mayores -los 750 euros mensuales para una concejalía delegada- “va directamente relacionada con el ahorro que se hace en los plenos”, que ahora se celebrarán cada dos meses, en lugar de todos los meses. Rivas apuntó también que “el objetivo del equipo de gobierno es el equilibrio entre gastos e ingresos”. El punto fue aprobado con los votos a favor del PSOE, el voto en contra de Ciudadanos y la abstención de Izquierda Unida y PP.
Por otra parte, se designaron a los representantes de la Corporación en diferentes órganos. Por ejemplo, en el comité comarcal de Cruz Roja estará Pilar Carrasco, en la asociación Cuatro Valles Hermelinda Rodríguez, en el consejo de dirección de área del Sistema de Salud de Castilla y León Pilar Carrasco, en la Asociación Española de Municipios de Montaña Ángel Nava y en el Consorcio del Tren Turístico Ponfeblino el vocal será Mario Rivas. Por último, el patronato de la Reserva de la Biosfera estará compuesto por el alcalde y dos ediles del PSOE, un concejal de Izquierda Unida y un último edil que tendrá que ser propuesto por acuerdo entre PP y Ciudadanos.
Asimismo, se dio el visto, en esta caso por unanimidad, a la delegación de atribuciones del Pleno en la Alcaldía y a la composición de Comisiones Informativas Permanentes y de Seguimiento y Control. También se dio a conocer el nombramiento de los Tenientes de Alcalde: primer Teniente de Alcalde, Hermelinda Rodríguez, segundo Teniente de Alcalde, Ángel Gutiérrez, y tercer Teniente de Alcalde, Juan Antonio Gómez y de los miembros que formarán parte de la Junta de Gobierno que serán Mario Rivas como presidente junto a Hermelinda Rodríguez, Ángel Gutiérrez, Juan Antonio Gómez y Jose Saavedra.