El Gobierno aprueba medidas de protección laboral ante fenómenos meteorológicos adversos

Con la modificación del real decreto, el Gobierno establece nuevas medidas para proteger a los trabajadores durante su jornada
Un trabajador de la construcción, sin camiseta debido a las altas temperaturas
Un trabajador de la construcción, sin camiseta debido a las altas temperaturas. / JL Leal

El Consejo de Ministros aprobó este jueves una importante modificación en materia de seguridad y salud en los lugares de trabajo, la cual obligará a prever medidas frente a fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo la prohibición de desarrollar ciertas tareas cuando éstos concurran. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha establecido que se deben tomar medidas adecuadas para proteger a los trabajadores frente a cualquier riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos, como temperaturas extremas, y que se deben evaluar los riesgos laborales considerando tanto las características de la tarea como las individuales de los trabajadores.

En el caso de que las agencias de meteorología emitan un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo que determine que las medidas preventivas anteriores no garantizan la protección de los trabajadores, se volverá obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluyendo la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista.

La modificación contempla una amplia variedad de fenómenos meteorológicos adversos, como las lluvias, las nevadas, los vientos, las tormentas, los fenómenos costeros, el polvo en suspensión, los aludes, las galernas en el área Cantábrica y norte de Galicia, las risagas en Baleares, las nieblas, los deshielos, las olas de calor o las olas de frío. Se trata de una medida horizontal que afecta a todos los empleos donde las condiciones de penosidad en el trabajo por incremento de las temperaturas son significativas.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró que esta modificación es un avance de protección muy importante y necesario, y que hace más estrictas las condiciones en relación con el incremento de las temperaturas en el trabajo. Asimismo, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, recordó la decisión de adelantar 15 días, al 15 de mayo, la entrada en vigor del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Altas Temperaturas, acuerdo alcanzado en la Comisión de Salud Pública a finales del mes de abril.