PREMIOS MUJER 2024

El curso de verano de la UNED analizará en Villablino el sector de la energía desde un enfoque multidisciplinar

Tendrá lugar, en las instalaciones de Sierra Pambley, entre los días 6 y 8 de julio
A la izquierda el director de la UNED de Ponferrada, Jorge Vega, acompañado por el alcalde de Villablino, Mario Rivas

Por tercer año consecutivo, Villablino acogerá un nuevo curso de verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ‘La energía, un enfoque multidisciplinar’. Esta vez, el alumnado podrá seguirlo tanto de forma presencial como vía online. El curso, que ofrece un crédito ECTS, tendrá lugar en el aula de Villablino -edificio Sierra Pambley- entre los días 6 y 8 de julio.

Se organiza desde el centro asociado de la UNED de Ponferrada, en colaboración con la propuesta de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED y con el apoyo del Ayuntamiento de Villablino. Dirigiendo el curso, de veinte horas lectivas, estará la que es directora de esta misma escuela, Cristina González.

Para el director de la UNED en Ponferrada, Jorge Vega, se trata de un tema “de interés y de actualidad”, no solo para la comarca de Laciana, sino que para toda la provincia, porque plantea el acceso a “una energía sostenible y moderna, desde un enfoque industrial pero también geopolítico y medioambiental”. El curso ahondará, así pues, en el pasado energético del territorio, su presente y su futuro, desde todos los puntos de vista y de la mano de “ponentes de primer nivel”.

Aprovechando su presentación, Vega quiso anunciar que en octubre se pondrá en marcha el Grado en Ingeniería de la Energía. “Estamos apostando muy fuerte desde nuestro centro para que esa oferta, desde las propias cuencas mineras de Laciana y El Bierzo, sea una realidad potente”.

Por su parte, el alcalde de Villablino, Mario Rivas, consideró más que apropiada la temática del curso, en referencia a “cómo estamos viviendo el cambio del sistema energético en el municipio, ese modelo que tenemos que ir enfrentando y que nos afecta, de una manera muy directa, en torno a la estrategia que se está marcando de cero emisiones”.

El regidor también volvió a poner de manifiesto el apoyo que el Consistorio seguirá brindando a la oferta educativa de la UNED. “Haremos todos los esfuerzos posibles para que siga consolidándose”.

El curso ‘La energía, un enfoque multidisciplinar’

En la primera jornada, se abordarán los principios, problemas y objetivos de la Transición Energética, de la mano del director de la Fundación Ciudad de la Energía, Arsenio Terrón. La segunda ponencia del día tratará sobre la energía desde la perspectiva histórica, social y patrimonial.

Al día siguiente la programación se centrará en la geopolítica de la energía, la energía desde el prisma medioambiental, industrial y tecnológico y la energía y gobernanza. La última jornada, analizará las comunidades energéticas y la oportunidad para el cambio de modelo. El curso concluirá con una mesa redonda sobre los retos y las oportunidades en el sector energético, que contará, entre otros, con la presencia del director del Área de Transición Justa de la Fundación Ciudad de la Energía, Miguel Ángel Delgado.