“El camino es de barro y polvo, un sendero torcido que parecía resistirse a su andar.” Con esta frase comienza La luz de las palabras, el relato con el que Irene López, alumna del IES Obispo Argüelles de Villablino, se ha alzado con el primer premio en el certamen literario Las palabras de Josefina, organizado por el colectivo literario de Mastiscadores de León con motivo del centenario del nacimiento de la escritora y pedagoga Josefina Aldecoa. Un concurso dirigido al alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de toda la provincia, que buscaba poner en valor la figura de las maestras a través de la literatura.
La historia de Irene, de apenas diecisiete años, se sitúa en la España de la Guerra Civil y narra desde la mirada de una maestra la violencia, el miedo y la esperanza que marcaron una época convulsa. “Me inspiré en la obra de Josefina, en Historias de una maestra, y me centré en la figura de Gabriela, que aparece en la novela”, explica la joven. “Quería transmitir que, el conocimiento es aquello que nos puede sacar del caos.” Incluso en contextos tan oscuros como los de la persecución falangista.
El relato, escrito con un tono poético y reflexivo, combina la crudeza del contexto histórico con una sensibilidad particular. Irene no es ajena a la escritura, aunque hasta ahora no había canalizado su creatividad hacia la narrativa con un objetivo concreto. “Siempre escribí, de manera reflexiva, pensamientos. Pero sin ningún motivo”, confiesa. Este certamen supuso para ella un espacio de expresión profunda, no solo en lo literario, sino también en lo emocional: “Mi madre y yo nos emocionamos mucho al saber tan solo que era finalista.”
Entre sus referentes literarios, destaca la figura de Federico García Lorca, de quien admira su capacidad de transmitir ideas en tiempos de represión. “Lorca significa un poco todo. Me gusta su forma de escribir, sus poesías me remueven mucho y la manera en que transmitía sin miedo sus ideas en su época”, señala.
Desde el IES Obispo Argüelles, este reconocimiento ha sido recibido con una mezcla de alegría y orgullo. Susana Fernández, Jefa de estudios y profesora de Lengua y Literatura, fue quien dio a conocer la convocatoria entre el alumnado. “La información relativa al certamen llegó al centro, y en cuanto tuve conocimiento de ella la ofrecí en mis clases con el objetivo de brindar al alumnado la posibilidad de participar de forma voluntaria”, comenta. “Siempre se ha apostado desde la asignatura de Lengua y Literatura por este tipo de iniciativas, que desde mi punto de vista suponen una valiosa oportunidad para que el alumnado comparta sus habilidades lingüísticas.”
La profesora destaca el relato de Irene como un texto especial desde el primer momento: “Me pareció un texto con una voz muy personal, bien construido y con una sensibilidad patente. Estaba cuidadosamente trabajado y mostraba una gran riqueza expresiva. Sin duda reunía todos los ingredientes para ser un texto ganador.”
El certamen Las palabras de Josefina ha querido rendir homenaje a aquellas mujeres que, como Aldecoa, defendieron la educación como motor de transformación social. Y lo ha hecho ofreciendo una plataforma para que nuevas voces, como la de Irene, reinterpreten esa herencia desde el presente.
En una época en la que la literatura escrita por jóvenes lucha por encontrar espacio, el premio no solo reconoce el talento de Irene, sino también la implicación de un centro educativo comprometido con el fomento de la creatividad, la reflexión y el pensamiento crítico. Una apuesta que, desde el corazón de Laciana, demuestra que la palabra sigue siendo un faro de luz frente a las sombras del olvido.