Si el pasado miércoles Laciana presentaba en la Feria Internacional de Turismo Fitur el único Trail Running Center del país que discurse por una Reserva de la Biosfera, este viernes la comarca ha estado presente de nuevo en Fitur con una colaboración efectuada con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del programa Caminos Naturales, que este año dio voz a aquellas empresas que prestan sus servicios en el entorno de los itinerarios, así como a los productores locales de la zona.
En el caso de Villablino, fue la empresa local de turismo activo ‘Laciana Natura’ la que dio a conocer su oferta a través de la presentación efectuada por su gerente, Jesús Blanco.
Previamente, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Villablino, Jose Saavedra, habló sobre el Camino Natural de Villablino a Villaseca, “un recurso de ocio y deportivo de vital importancia para el valle de Laciana que pone en valor el patrimonio minero lacianiego”, dijo.
En Fitur, el edil expuso la historia de este Camino Natural. Se remontó a la llegada del ferrocarril al valle en el año 1919. “Permitió dar salida a la riqueza mineral de la cuenca lacianiega. Esta vía, que unía Villablino con la ciudad de Ponferrada, supuso un indispensable avance en la explotación del carbón. Fue trascendental para el crecimiento de la actividad extractiva “, remarcó. El valle de Laciana, continuó diciendo Saavedra, “fue la principal cuenca minera del norte del país y escenario de una parte de la historia energética de España” por lo que “en los márgenes del Camino Natural se acomoda un legado de la que fue una potente industria minera: pozos, cargues y bocaminas son algunos de esos recursos que hacen que esta senda permita hacer un breve viaje al pasado”.
El concejal de Turismo y Deportes también tuvo palabras para la vía verde a Caboalles de Arriba, que recomendó conocer, para la ruta BTT Bike Minera, apadrinada por Jesús Calleja, para la Biosfera 5R, una ruta circular única que discurre por cinco Reservas de la Biosfera, entre ellas la de Laciana, y para la carrera de BTT ‘Treitoirada’, prueba más que consolidada.
Saavedra hizo mención, además, a la “amplia oferta de hostelería y restauración” que posee la comarca y que “satisface todos los gustos y presupuestos”, a las empresas de ocio y turismo activo “con su amplio catálogo de actividades (avistamiento de oso, rutas a caballo, cicloturismo, piragüismo…) y a la rica gastronomía de la montaña lacianiega.
Por último, invitó al público asistente a visitar el valle de Laciana “descubriendo nuestros senderos infinitos, paisajes maravillosos y un extenso patrimonio cultural en una experiencia que seguro será inolvidable”, concluyó diciendo.
Tras las intervenciones de José Saavedra y Jesús Blanco hubo una degustación gratuita de embutido leonés.