El Ayuntamiento reduce en 560.000 euros la deuda con Seguridad Social en la cuenta de 2020

El alcalde, Mario Rivas, prevé que la deuda restante con Seguridad Social, alrededor de 300.000 euros, esté amortizada en abril de 2022

“El balance de la cuenta general de 2020 es el mejor de los últimos 25 años con mucha diferencia. Sigue la línea que marcó Ana Luisa Durán cuando se puso al frente del Ayuntamiento. Se continúa manteniendo y mejorando año tras año”. Así de rotundo se mostró el alcalde de Villablino, Mario Rivas, durante la celebración del pleno extraordinario de este lunes. Y es que las cifras lograron el apoyo unánime de los concejales presentes en la sesión. “Estamos muy satisfechos”, confesó el primer edil, ya que “la cuenta tiene el informe favorable de Intervención”.

De hecho, tal y como ha manifestado el regidor, el Ayuntamiento ha logrado reducir “560.000 euros de deuda con administraciones públicas”, en concreto con Seguridad Social, ya que con Hacienda se amortizó en 2017. El déficit con este órgano asciende a unos 300.000 euros que “quedarán amortizados en abril de 2022”, tal y como prevé Rivas. Respecto a la deuda que el Ayuntamiento acumula con las entidades de crédito, suma un total de 7.500.000 euros.

Y en cuanto al límite de endeudamiento -la ley marca que ha de ser del 110%-, en estos momentos el Ayuntamiento lacianiego se encuentra en el 122%, si bien, Rivas ha matizado que “estamos en condiciones de rebajarlo el año que viene y estar por debajo de esa cifra que marca la ley”, algo que permitirá que “ese remanente negativo, que en esta cuenta es de 600.000 euros, se pueda destinar a inversión” para que los vecinos del valle “no sean rehenes de la deuda de este municipio”.

Por último, el período medio de pago a proveedores, en la cuenta de 2020, estaba en 19 días “muy por debajo de los 30 días que exige la ley”. Anteriormente, admite el primer edil, “costaba encontrar empresas que quisieran trabajar con el Ayuntamiento porque no tenían claro las posibilidades de cobro. Eso ahora no sucede”.

El Pleno también dio el visto bueno, por unanimidad de los concejales presentes, a la modificación de créditos, de unos 24.000 euros, que se sometía a Pleno. “Hemos tenido que ajustar, dentro de los presupuestos, diferentes partes”, explicó el primer edil. “Hemos reconducido partidas que estaban dedicadas a medio ambiente o turismo a reparación de maquinaria e instalaciones técnicas y utillaje y estudios y trabajos técnicos”. Son, tal y como señaló Rivas, “gastos sobrevenidos, algunos de ellos respecto a la reparación de los dos camiones de recogida de basura”.