El Ayuntamiento lanza una iniciativa para reactivar locales vacíos con tiendas temporales

El objetivo del proyecto “Pop-Up Retail Laciana” es dinamizar el comercio local y fomentar el emprendimiento en el municipio
Cartel completo del proyecto “pop up retail”. / Ayto de Villablino.

El Ayuntamiento de Villablino ha puesto en marcha una novedosa iniciativa con el objetivo de revitalizar el tejido comercial del municipio: “Pop-Up Retail Laciana”. A través de este proyecto, se pretende dar un nuevo uso a los numerosos locales comerciales que actualmente se encuentran vacíos, facilitando que emprendedores puedan instalar allí tiendas temporales. Esta estrategia busca no solo ocupar espacios en desuso, sino también promover el consumo y la actividad económica local.

La propuesta está pensada tanto para quienes tienen un local cerrado como para quienes desean emprender un nuevo negocio o testar su producto en un entorno rural. El mecanismo es sencillo: si eres propietario de un local vacío y quieres ponerlo a funcionar, puedes unirte a la red creada por el Ayuntamiento para que nuevos emprendedores puedan contactarte y proponer la apertura de una tienda temporal. Estos espacios pueden servir como punto de venta estacional, ensayo de mercado o como parte de una estrategia de marketing para nuevos productos.

Según ha informado el consistorio a través de sus redes sociales, el listado de locales vacíos ya está disponible en la web municipal, identificados únicamente por su dirección física para garantizar la privacidad de los propietarios. Para formar parte de esta iniciativa, los interesados deben ponerse en contacto con Jennifer Olmo, la persona responsable del proyecto, a través del correo electrónico jennifer.olmo.de.jesus@gmail.com.

“Pop-Up Retail Laciana” se enmarca en los esfuerzos del Ayuntamiento por dinamizar el medio rural, mejorar el aprovechamiento de los recursos disponibles y visibilizar nuevos negocios en la comarca. La reutilización temporal de estos locales no solo puede traducirse en beneficios económicos, sino también en un mayor dinamismo urbano y social para las calles de Villablino.

Además, el enfoque sostenible del proyecto —reflejado en los iconos de reciclaje y planeta utilizados en la campaña— refuerza la idea de aprovechar lo que ya existe antes de invertir en nuevas construcciones o infraestructuras, en línea con los principios de economía circular y regeneración urbana.

Con esta propuesta, el Ayuntamiento lanza un mensaje claro: Villablino tiene potencial, tiene espacio y tiene ideas. Solo hace falta conectar a las personas adecuadas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explícito marcando la aceptación de los términos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: administracion@lacianadigital.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.