El Ayuntamiento identifica los bienes que son propiedad municipal pero están sin inscribir en el Registro

Uno de esos bienes es el matadero municipal cuya finca está registrada pero no así el inmueble como tal

El Ayuntamiento de Villablino está llevando a cabo la identificación de todos esos bienes que son propiedad municipal pero que están sin inscribir en el Registro de la Propiedad. Paso previo para poder llevar a cabo cualquier trámite administrativo. Y uno de esos bienes es el matadero municipal, en cuyo caso está registrada la finca pero no el inmueble propiamente dicho.

Hasta el momento “se ha identificado por coordenadas, se han enviado las prescripciones técnicas de la infraestructura y se está en proceso de inscripción en el Registro”, tal y como ha avanzado el alcalde, Mario Rivas, durante la celebración del Pleno Ordinario.

El equipo de gobierno socialista, ha explicado el regidor, entiende que “para cualquier actuación en el matadero es necesario que figure en el Registro de la Propiedad“. Y es que sobre las instalaciones municipales existe un proyecto para asociar el inmueble a un cebadero comunitario, según ha recordado el primer edil. De hecho el plan ya ha sido enviado a los Convenios de Transición. 

Al hilo de esto, Mario Rivas, ha precisado que el Consistorio está pendiente de una reunión con los ganaderos de la zona para estudiar junto a ellos el funcionamiento de otras cooperativas y asociaciones que “tienen proyectos de este tipo en otras Comunidades”. El objetivo es imitar el modelo.

Tres mociones

Además de informar sobre estas cuestiones, el alcalde también aprovechó la sesión para comunicar que el Ayuntamiento aportará, de las arcas municipales, 27.443 euros al Programa Mixto de Formación y Empleo de albañilería y 13.706 euros al de conservación y mejora de montes fase II. La inversión irá destinada a la parte de acción formativa y ejecución de obra. También pondrá a disposición de los programas, a los dos técnicos que impartirán los cursos.

Por otra parte el Pleno aprobó las tres mociones presentadas por el equipo de gobierno socialista. La primera de ellas dio el visto bueno a las normas de mantenimiento del mural de Manuel Sierra, ubicado en la avenida Sierra Pambley de Villablino, que recientemente restauró el pintor. Las pautas conllevan el mantenimiento adecuado de la solera vierteaguas, la conservación y el mantenimiento de la iluminación LED ubicada en la solera y la eliminación de maleza y malas hierbas, además de que anualmente el mural recibirá dos imprimaciones coincidiendo con la primavera y el otoño.

La segunda propuesta que se aprobó, referida al estado de deterioro que presenta la estructura del ferrocarril del pozo Calderón sobre la carretera Villager a Orallo en el punto kilométrico 0,35, pide al servicio de Fomento de la Diputación de León que realice las actuaciones de inspección necesarias para mantener la citada vía, en las debidas condiciones de seguridad para el tránsito de vehículos y personas, dado que se ha producido la caída de cascotes a la misma.

Por último también se dio el visto bueno a la moción que insta a la Diputación de León a que efectúe reparaciones en la avenida del Bierzo para que el Ayuntamiento de Villablino pueda recibir la misma y pase a ser de su titularidad. Las reparaciones conllevarán la renovación del pavimento manteniendo el carril bici con una rasante elevada de cinco centímetros sobre la calzada, la reparación del mobiliario urbano y la protección, con caucho, de los alcorques.