El Ayuntamiento evalúa el estado de las instalaciones del matadero municipal

El Consistorio planea un proyecto global focalizado en la reapertura del matadero asociado a un cebadero comunitario. Su gestión idónea sería a través de una empresa comercializadora de carne

Asociar el matadero de Villablino -que habría que reabrir- a un cebadero comunitario -que habría que poner en marcha-. Es el proyecto ganadero por el que claramente apuesta el alcalde de Villablino, Mario Rivas y que ya ha sido presentado a los convenios de Transición Justa. Pero para llegar a tal fin, el Ayuntamiento ha de conocer primero en qué estado se encuentran las instalaciones del matadero municipal, que llevan cerradas más o menos desde el año 2015.

Y para ello el Consistorio está realizando un estudio que revelará “la situación real de las instalaciones”, que tal y como ha adelantado Rivas, “no es tan precaria como muchos decían”. La mayor parte de los problemas, avanza el primer edil, están relacionados con la “paralización de las máquinas durante tanto tiempo. Son cuestiones menores las que se han detectado hasta ahora”.

De cara a ese proyecto global que supondría la asociación del cebadero y el matadero, la forma idónea de gestión, según ha confesado Rivas, sería “a través de una empresa comercializadora de carne o a través de los propios ganaderos, acompañados éstos últimos por la administración local. No les dejaríamos solos”. Lo que no se contempla es que la gestión sea municipal, por eso, la fórmula más deseable es “mediante una comercializadora que abriría el paso a la salida de los terneros del cebadero”. Aún así, Rivas ha admitido que el proceso “es largo” aunque, eso sí, “de futuro”.