Dos guardias civiles para reforzar la lucha contra la violencia de género en Villablino

La Guardia Civil de la Comandancia de León ha presentado los nuevos equipos VIOGEN formados por ocho agentes que trabajarán en las sedes de Armunia, Ponferrada, Villablino y Valencia de Don Juan
El subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, acompañado por el teniente coronel jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil de León, César Sánchez Sutil. / Ical

La Guardia Civil de la Comandancia de León ha presentado esta mañana, en la Subdelegación del Gobierno en León, los nuevos equipos VIOGEN creados recientemente para luchar contra la Violencia de Género. Están distribuidos en las cuatro compañías territoriales e integrados por un total de ocho guardias civiles -dos por cada equipo- de la especialidad de seguridad ciudadana, que trabajarán en las sedes de Armunia, Ponferrada, Villablino y Valencia de Don Juan.

Con la creación de estos Equipos VIOGEN, la Guardia Civil de León incrementa el número de efectivos especializados en materia de respuesta a la violencia de género, mejorando la calidad del servicio que se presta al ciudadano y la coordinación interna con otras unidades y policías locales.

Además, los equipos están complementados por el Equipo Mujer-Menor de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (EMUME), especializados en la respuesta frente a los casos más graves de violencia de género y la que se ejerce contra los menores.

El subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, y el teniente coronel jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil de León, César Sánchez Sutil, fueron los encargados de ofrecer los detalles de este servicio que busca mejorar tanto las evaluaciones de riesgo como los planes de seguridad personalizados y el apoyo a otros actores implicados en la atención a estas víctimas en los municipios en los que residen.

Faustino Sánchez recordó que el 80 por ciento de las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas no les habían denunciado y añadió que la provincia leonesa encabeza el lamentable listado de estas víctimas en la Comunidad en los últimos años -con 14 desde el año 2003-, con casos que van de los 17 a los 95 años. Según la base de datos existente desde hace 15 años, en la provincia se han presentado 11.000 denuncias sobre esta materia y se han llevado a cabo más de 5.000 valoraciones.

Cometidos equipos

Los componentes de los equipos VIOGEN tienen dedicación exclusiva para poder apoyar a las unidades territoriales en la gestión de casos y así mejorar la calidad del servicio desde un punto de vista especializado.

También realizan el seguimiento analítico de los casos en esta materia, especialmente las revisiones de valoración de riesgo consecuentes a una denuncia o un quebrantamiento, ya que los indicadores que se establezcan en ellas van a condicionar las sucesivas valoraciones que se realicen con esa víctima.

Además, supervisan la calidad de grabación de los datos en la base nacional VIOGEN, en especial la formulación de las valoraciones de riesgo, los cambios en los niveles de riesgo y domicilios de las víctimas; asesorando y orientando a las unidades territoriales del Cuerpo y Policía Local cuando sea necesario.

La Guardia Civil de León, en la protección y seguimiento de casos de violencia de género, cuenta también con el apoyo de las policías locales de los municipios de Villablino, Villaquilambre y La Bañeza; quienes han firmado un protocolo de colaboración y coordinación en esta materia.