tribunales

Condenada a dos años de cárcel la lacianiega que cobró 19 años la pensión de su tío fallecido

Deberá devolver 132.644 euros a la seguridad social, tras su condena por un delito de estafa
Tesorería provincial de la Seguridad Social

La vecina de Villablino, juzgada por cobrar durante 19 años (entre 1997 y 2016) la pensión de su tío fallecido, ha sido condenada a dos años de cárcel y a devolver 132.644 euros por un delito de estafa a la Seguridad Social. La decisión llega después de ambas partes hayan alcanzado un acuerdo, por lo que se ha suspendido el juicio previsto este lunes en la Audiencia Provincial, a la espera de superar las trabas burocráticas, y con la obligación de retomar la vista en un plazo máximo de 30 días.

La mujer deberá realizar un pago inicial de 25.000 euros y luego 600 mensuales hasta alcanzar la cantidad requerida. La Fiscalía pedía  incialmente 6 años de prisión y una multa de 99.000 euros.

La mujer cobra en la actualidad una pensión de 1.300 euros, que verá rebajada hasta la prestación mínima, que es de unos 600 euros, para con la diferencia hacer frente a la deuda. Se ha establecido que en caso de morir antes de haber pagado la totalidad de la deuda con la Seguridad Social sea el banco donde recibe la pensión el que satisfaga el resto.

El acuerdo ha sido respaldado por los letrados del Banco Santander y de la Tesorería.

Según el escrito de la Fiscalía, la acusada “de forma intencionada y con ánimo de cobrar indebidamente un beneficio patrimonial ilícito en perjuicio de la Administración Pública siguió recibiendo en la cuenta de la que era cotitular el importe de la pensión de su tío para sus disfrute durante 19 años hasta que en 2016 fue descubierta por el INSS”.

La mujer y su tío habían estado viviendo juntos durante 30 años y, a su muerte, la primera asegura que informó del fallecimiento al banco; lo que éste rechaza.