Comunicado de prensa de PODEMOS-IU LACIANA sobre el Parador Nacional de Villablino

Ante el anuncio por parte del Gobierno Municipal de la renuncia a la construcción del
Parador Nacional en Villablino, y la convocatoria de una consulta popular vinculante sin
base legal ni condiciones adecuadas para garantizar su desarrollo y convalidación, los
equipos de Coordinación y Direcciones Comarcales de PODEMOS e IU LACIANA, nos
postulamos en favor de los intereses de nuestro valle, por encima de cualquier cuestión
de blanqueamiento político personal o partidista.

El pasado mes de junio de 2022, se aprobó por unanimidad en Pleno Municipal, una
propuesta de Moción de IU-Laciana, mediante la cual “se insta a la empresa
Turespaña a cumplir los acuerdos firmados con el Municipio de Villablino, y comenzar
con los 544.000€, que propone como indemnización, la primera fase del Parador
Nacional. Así mismo se comunica a Turespaña, que si en un plazo determinado no se
comienzan las obras, este Municipio acudirá a la Justicia para hacer cumplir los
acuerdos”. Esta propuesta fue votada a favor por unanimidad de todos los grupos
políticos, incluído el equipo de gobierno actual. Desde PODEMOS e IU nos
preguntamos ¿qué ha cambiado en apenas medio año?, ¿por qué no se defienden,
desde nuestra máxima Institución comarcal, los acuerdos firmados y los intereses del
valle de Laciana?

En plena precampaña electoral del año 2008, el Ministerio de Industria se comprometió
formalmente con Laciana para la ejecución del Parador Nacional en Villablino. El propio
Presidente del Gobierno Zapatero, incluyó esa propuesta en su agenda electoral y el
Ministro de Comercio y Turismo de entonces, Joan Clos, visitó Laciana en f ebrero de
ese mismo año, aprobando una partida de 12 millones de euros de los “Planes del
Carbón” a Turespaña, organismo dependiente de su Ministerio, para la ejecución de
dicha obra. El Parador Nacional supondría un complemento perfecto, tanto laboral,
como económico y social a la reindustrialización de la comarca.
No sólo se han incumplido todas y cada una de las promesas de reindustrialización tras
el desmantelamiento de la minería, sino que además Turespaña rompe este
compromiso avalado y contraído con nuestra tierra, hecho que consideramos
inaceptable..

Ambas formaciones declaran que: “Laciana ha sido engañada y mancillada en muchas
ocasiones, pero no por ello ha dejado de luchar, y vamos a seguir haciéndolo. Desde
PODEMOS e IU nos ponemos a disposicón del Alcalde de Villablino, para defender
ante la Aministración Central la construcción y puesta en marcha del Parador Nacional
y exigimos que se cumplan los compromisos adquiridos. Pero, si lo que se pretende
desde la Alcaldía, es renunciar a todo aquello a lo que esta Comarca tiene derecho,
entonces estaremos enfrente, no vamos a quedarnos de brazos cruzados observando
como se produce un atropello más.”

“El Parador es un compromiso formal, no fue solamente una promesa electoral. El
Ayuntamiento cumplió las exigencias que desde el Instituto de Turismo (Turesp aña) se
le habían pedido. Ya han tenido más que suficiente tiempo para dilucidarlo y deben
cumplir ese compromiso con Laciana.”.
“La obligación de cualquier gobierno municipal es defender como sea y ante quien sea
los intereses de su tierra. Lavarse las manos y trasladar un problema ajeno a la
ciudadanía es, además de intolerable, indecente”.

Aprovechamos a través de este comunicado, para convocar a todos los medios, el
próximo jueves día 19 de enero de 2023 a las 18:00 horas, a una rueda de prensa en la
sede de IU en Villablino, sita en la C/Galianas 1-Bajo, para aportar información sobre
este tema y las acciones que ambas formaciones emprenderemos. Participarán Silvia
Mozo (Portavoz Comarcal de PODEMOS Laciana) y Javier Rubio (Secretario Comarcal
de IU Laciana).

Equipo de Coordinación de PODEMOS-LACIANA.
Dirección Comarcal de IU-LACIANA