MINERÍA

CCOO y UGT instan a la Junta a que explique la falta de ejecución de los proyectos comprometidos en el Plan de Dinamización

Los secretarios comarcales piden responsabilidades de cara al Comité de Seguimiento del Plan de Dinamización que se celebrará este miércoles en Villablino

Los secretarios comarcales de CCOO y UGT, Omar García y Antonio Fernández, han comparecido este lunes en rueda de prensa, justo dos días antes de que en Villablino se celebre el Comité de Seguimiento del Plan de Dinamización de los Municipios Mineros 2016-2020, para instar a la administración autonómica a que explique en la reunión “por qué no ha salido adelante ni uno de los proyectos comprometidos dentro de este plan”. Es la pregunta que lanza Omar García, quien a la vez confiesa que tan solo “ha funcionado la parte formativa con la oficina Tierras Mineras y el plan de empleo para municipios mineros que conlleva la contratación, durante seis meses, de ex-trabajadores del sector”.

El secretario comarcal de CCOO enumeró una a una las inversiones que aún no han llegado a la comarca “como la que debería haberse realizado en la estación invernal ‘Valle de Laciana-Leitariegos’. Es una de las más importantes y pediremos explicaciones a la Junta ya que parte del dinero comprometido procede de la administración autonómica”. También se refirió a otros proyectos como la mina en vivo o el voladero de urogallo y edificio polifuncional de Caboalles de Arriba. “Éste último proyecto sí se encuentra bastante avanzado aunque aún no han dado comienzo las obras”, matizó.

También se refirió a la importante inyección económica que supone la restauración del cielo abierto de Nueva Julia, si bien, según el secretario comarcal, “no está dejando empleo en la comarca ya que Tragsa contrata a trabajadores que no son de nuestra zona”. Por todas estas razones, García exige “responsabilidades y explicaciones para saber por qué no se están ejecutando esas inversiones que fueron comprometidas y firmadas”. Firmadas, recuerda, “por CCOO, UGT, la Junta y la patronal por lo que estamos en derecho de exigir aclaraciones al respecto”.

En la misma línea, el secretario comarcal de UGT, Antonio Fernández, ha confesado estar “harto de promesas. No se ha visto que hayan hecho absolutamente nada, solo promesas a una comarca minera que posiblemente sea la más perjudicada de todas, con malas comunicaciones e infraestructuras”. Nuevamente Fernández puso el acento en la pérdida de población que azota al municipio, “aquí hace falta empleo” y que la Junta “invierta en las cuencas mineras”.