El sindicato provincial de Enseñanza de CCOO León, junto a la unión comarcal de CCOO Bierzo, ha manifestado su rechazo rotundo a la autorización por parte de la Junta de Castilla y León de una universidad privada en Ponferrada, adscrita a la Universidad Católica de Ávila. La organización denuncia la falta de diálogo y transparencia en una decisión que, advierten, supone una amenaza directa al futuro del campus de la Universidad de León (ULE) en la comarca.
CCOO critica que la operación se haya llevado a cabo sin debate parlamentario ni consulta a los agentes sociales y educativos del territorio. Según el sindicato, se desconoce tanto el contenido académico del nuevo centro como su proyecto educativo, que estaría vinculado a entidades privadas y plataformas online de formación.
El sindicato alerta de que este tipo de modelos, promovidos bajo lógicas empresariales, no garantizan calidad ni equidad académica, y representan una oferta paralela de baja exigencia, escaso arraigo territorial y sin garantías para el alumnado.
Además, CCOO recuerda que la propia Universidad de León ya ha advertido del impacto negativo que tendría esta competencia sobre su recientemente aprobado Plan Estratégico. La pérdida de población, junto a la falta de inversión pública, ya constituyen una amenaza grave para su sostenibilidad, y la llegada de centros privados agravaría aún más la precariedad del campus de Ponferrada.
Víctor Bejega, secretario general del sindicato provincial, insiste en la necesidad de fortalecer la universidad pública como herramienta de cohesión territorial, calidad educativa y garantía de condiciones laborales dignas. “Los modelos privados representan lo contrario: peores condiciones laborales, falta de arraigo en el territorio y titulaciones de ínfima calidad educativa”, ha denunciado.
Entre las exigencias del sindicato se encuentran la transparencia total sobre la autorización concedida, la paralización del proceso hasta evaluar su impacto en la universidad pública y una apuesta decidida por el campus de Ponferrada, con titulaciones útiles que impulsen la reindustrialización de la comarca.
CCOO concluye reafirmando su compromiso con la defensa de la universidad pública como garante del derecho a la educación y del desarrollo sostenible. “Ni Ponferrada ni El Bierzo necesitan competencia, necesitan compromiso político e inversión pública”, subraya la organización.
Gran noticia para El Bierzo y Ponferrada, atraerá alumnos e inversiones, generará empleos, alumnos y fomentará la competitividad formativa.
Mala noticia para la totalitaria y antidemocrática carcundia suciatapudremita que solo quiere una sociedad de vagos , paguiteros, borregos y analfabetos a su imagen y semejanza.