CCOO ha denunciado que la reforma organizativa de la Administración de Justicia impulsada por el ministro Félix Bolaños deja fuera la especialización del personal en materia de violencia sobre la mujer y delitos sexuales. En concreto, el sindicato alerta de que, con la implantación de los nuevos Tribunales de Instancia el próximo 1 de julio, los asuntos de violencia de género quedarán diluidos dentro de un Servicio Común de Tramitación que gestionará todo tipo de pleitos, sin especialización alguna.
En Castilla y León, esta nueva organización afectará a los juzgados de primera instancia e instrucción de Villablino, Astorga, La Bañeza, Cistierna y Sahagún, donde los actuales juzgados con competencias en violencia de género perderán su carácter especializado. Según CCOO, esto supondrá que el personal encargado de tramitar estos asuntos lo hará sin una formación específica en perspectiva de género y sin los conocimientos requeridos por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El sindicato también advierte de las consecuencias laborales para los trabajadores de la Administración de Justicia que actualmente tramitan estos casos. Denuncian la falta de reconocimiento profesional y retributivo, así como la precariedad de las condiciones en las que desempeñan su labor, con jornadas excesivas y dependencias judiciales que, en muchos casos, no garantizan la intimidad de las víctimas ni su separación del agresor.
Además, CCOO recuerda que las Oficinas de Atención a la Víctima, aprobadas hace más de un año, siguen sin contar con el personal necesario para su funcionamiento. Por ello, exige al Ministerio de Justicia que rectifique e incluya la especialización en los nuevos Tribunales de Instancia, estableciendo puestos exclusivos para la gestión de los casos de violencia sobre la mujer.