SINDICATOS

CCOO de Industria pide a la Junta y a Diputación que se agilice la inversión para Valle de Laciana-Leitariegos

El sindicato recuerda que el complejo invernal tiene una importante relevancia en creación de empleo directo e indirecto

CCOO de Industria de Castilla y León pide tanto a la Junta de Castilla y León como a la Diputación provincial que agilicen la inversión para el complejo invernal ‘Valle de Laciana-Leitariegos-‘. “Dentro del Plan Regional de Dinamización Económica para los municipios mineros, la puesta en marcha de estas instalaciones ha sido un punto de la negociación muy importante para nuestra organización sindical. La anulación del proceso de adjudicación, y la demora en el inicio de la ejecución de las obras supone una traba más al acuerdo adquirido por la Diputación de León y la Junta de Castilla y León”, matizan en nota de prensa desde CCOO.

Ante esta tesitura -prosiguen- piden a la Diputación de León que agilice la ejecución de la inversión y gestione la estación de manera más eficiente. En lo referente a la gestión consideran necesario “despejar las dudas e incertidumbres sobre el deseo mostrado por el equipo de gobierno provincial de privatizar el complejo invernal”. CCOO además estima imprescindible “mantener el carácter público, amparado en una buena gestión, debido a la importancia socioeconómica que supone este espacio para la zona”.

Por último, el sindicato ha añadido que “pasados más de dos años de este acuerdo da la sensación de que todo acabe en una tomadura de pelo más hacia la comarca minera de Laciana por parte de la Diputación de León, no solo en lo referente a la inversión, sino también a la pésima gestión de dicha estación”. CCOO ha querido destacar también que “debido al cierre de las explotaciones mineras derivadas de las políticas energéticas llevadas a cabo por los diferentes gobiernos, el complejo invernal tiene una importante relevancia en creación de empleo directo e indirecto, teniendo en cuenta el sector hostelero y turístico”  Por tanto, aseguran que, “cualquier retraso o incumplimiento supone un gran daño social para esta comarca tan afectada por la pérdida de empleo”.