Castilla y León participará un año más en Madrid Fusión, la cumbre de la gastronomía, que abre sus puertas este lunes en el Palacio de Congresos de Madrid bajo el lema ‘Códigos compartidos con la alta cocina, caminos del futuro’. La Comunidad tratará de cautivar hasta el miércoles, 25 de enero, los paladares de los asistentes con una muestra de sus productos más selectos y de su arte culinario en una edición en la que la feria cumple 15 años y en el que Argentina es el país invitado.
Asimismo, en esta cita se tratarán, además de la gastronomía, otros temas como el medio ambiente, la eficiencia energética, las relaciones humanas, la psicología aplicada, la integración social, la uberización, las nuevas tecnologías o el reciclado. La feria reunirá a más de 100 cocineros referentes de 15 países y será el escenario de referencia internacional de las delicias y tendencias culinarias de todo el mundo.
En esta ocasión, el congreso contará con Argentina como país invitado y se organizarán más de 70 ponencias además de talleres magistrales, concursos, subastas y premios. Algunos de los ponentes serán Andoni Aduriz, JonnieBoer, Mauro Colagreco, María Fernanda di Giacobbe, RonnyEmborg& Matthew Abbick y Álvaro Garrido, Mauricio Giovanini, Ángel León, Germán Martitegui, David Muñoz, TakayukiOtani, Charlie Otero, Joan y Josep Roca, Niko Romito o Janice Wong.
Por otra parte, Enofusión, el Congreso Internacional del Vino se consolida con su séptima edición, junto a la Cumbre Gastronómica Madrid Fusión y contará de nuevo con figuras destacadas y vinos seleccionados. Este año se prevé incrementar las cifras de la anterior experiencia, que contó con más de 40 expositores y reunió más de 170 referencias en el Enobar, contando además con la primera cata realizada en España por el Consejo de los Grands Crus Classés de Burdeos.
En esta cita se celebrarán grandes catas, conferencias técnicas, se ofrecerán espacios de degustación para los visitantes y grandes bodegas del panorama nacional e internacional, denominaciones de origen y agentes relacionados con el mundo de la vitivinicultura presentarán novedades.
15 años
La Denominación de Origen Ribera del Duero se suma a la celebración del decimoquinto aniversario del congreso gastronómico. El presidente de la Denominación de Origen, Enrique Pascual, y el director general de la misma, Miguel Sanz Cabrejas, brindarán, el lunes, junto con los cocineros más destacados del panorama internacional para dar comienzo a este encuentro.
Además, el martes tendrá lugar la cata Ribera del Duero, el Origen de una Gran Idea, en la que los sumilleres Guillermo Cruz, del restaurante Mugaritz y Silvia García Guijarro, sumiller del Kabuki, presentarán los vinos ribereños. Once vinos excepcionales, históricos y representativos del nacimiento de la Denominación de Origen. Asimismo, el miércoles, acompañará a las creaciones de Andrew Wong, el chef londinense que ha revolucionado la cocina china.
Ávila
Por su parte, la Diputación de Ávila mostrará la oferta gastronómica a través de su marca colectiva ‘Ávila Auténtica’. Una veintena de productores y empresas abulenses acudirá bajo el paraguas de esta marca a la cita gastronómica en la que la institución participa por segundo año consecutivo.
Este espacio servirá de plataforma para la difusión de las propiedades y características de los productos adheridos a la marca, como jamones de bellota de Garrudo Benito, Cervezas de Gredos, legumbres de Moraña Natural, IGP Carne de Ávila, pimentón de El Sequero, postres lácteos de Alta Moraña, Marca de Garantía Higo de Gredos, huevos de Prao Cabo, cochinillo PorkyÁvila, vinos de Vetoné, Bodega Finca Fuentegalana, Bodega Garnacha Alto Alberche, Daniel Ramos y Bodegas Ausín.
Además, durante las tres jornadas en las que se celebra este evento, se ofrecerán catas y degustaciones de postres lácteos (Alta Moraña), membrillo (Santa Teresa Gourmet), queso de cabra (Montealijar, Elvira García y Valdecabras), higos (Marca de Garantía Higo de Gredos) y vino (Finca Fuentegalana, Daniel Ramos, Garnacha Alto Alberche y Asociación Vinos de Cebreros). También, siete ‘chefs’ realizarán demostraciones culinarias y prepararán elaboraciones con productos típicos de la provincia.
Burgos
La marca ‘Burgos Alimenta’ llevará a 17 productores, así como alimentos y chefs de la provincia a este evento en el que participa desde hace una década. Junto a los productos, la otra gran apuesta burgalesa será la exhibición del trabajo de los cocineros, entre ellos Miguel Cobo, que ofrecerá en la tarde del lunes un ‘show cooking’ en Madrid Fusión. Ofrecerá la ponencia ‘Recetas en evolución’, en la que planteará una nueva mirada sobre la tradición culinaria, que completará con la elaboración de tres platos de diversa índole.
Palencia
Palencia volverá a mostrar los productos de su marca de calidad, dependiente de la Diputación de Palencia. De este modo, 16 empresarios palentinos de la hostelería y la alimentación acudirán a la cita gastronómica madrileña en una edición en la que la Diputación contará con un expositor propio, donde las empresas exhibirán sus distintas creaciones durante la feria. Se trata, situado en el la zona expositiva, un espacio desde donde se puede acceder al escenario polivalente, donde se van a realizar presentaciones de diferentes productos.
Además, se facilitará la presencia de los empresarios hosteleros de Palencia en los distintos Talleres Magistrales que la organización de Madrid Fusión ha programado,
Salamanca
Salamanca doblará su presencia con respecto a las cinco ediciones pasadas, ya que la ciudad contará con un nuevo stand bajo la marca ‘Saborea Salamanca’ que se unirá al tradicional de ‘Salamanca para comérsela” en el que están presentes 21 restaurantes de la capital, que ofrecerán otras tantas tapas para llegar a los 10.000 visitantes de Madrid Fusión. Además, estarán acompañados en la cita gastronómica por 22 patrocinadores, que aportan productos de la despensa salmantina, y de tres cortadores de jamón.
A todos ellos se unirán representantes de los 25 restaurantes y 55 cafeterías y bares de la ciudad que forman parte de la marca ‘Saborea Salamanca’, que contará con su propio stand.
Soria
La Diputación de Soria promocionará la gastronomía de la provincia de la mano del cocinero Óscar García, cuyo establecimiento obtuvo en diciembre una Estrella Michelín, de Meliana Cascante (Restaurante Los Villares) que promocionará un menú celtibérico con motivo de la celebración de Numancia 2017, y Juan Carlos Benito de Grummer Catering.
Además, patrocinará la subasta de la trufa negra de Soria, que tendrá lugar el martes a las 12.00 horas en el auditorio principal. La recaudación con la venta de la trufa, donada por ASFOSO, será destinada a fines benéficos.