El Partido Popular lamenta que “la cercanía de las elecciones municipales haya sido el único motivo” de la Diputación provincial para poner en marcha los proyectos de ampliación y modernización de la estación de esquí Valle de Laciana-Leitariegos.
“Hace 18 meses, desde septiembre de 2021, que la Junta aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de ampliación y modernización de la estación”, recuerda en nota de prensa el portavoz del PP, Francisco Castañón, quien remarcó que “en este año y medio se podría haber avanzado mucho más y algunos de los proyectos podrían estar ejecutados”.
Castañón considera que ha sido una “legislatura perdida” para impulsar la actividad económica en el valle de Laciana por cuanto “este equipo de gobierno, en vez de acelerar los proyectos de la estación de esquí, ha ralentizado su puesta en marcha” y solo ha reaccionado “cuando se han acercado las elecciones”.
Esta estrategia “electoralista” no va a ir más allá de “licitar la ejecución de los proyectos, algo que podría haberse realizado hace muchos meses”, lo que impedirá que “tras el cierre de la actual temporada, puedan comenzar algunas de las actuaciones previstas”.
Esto supondrá, “pese al anuncio realizado por el presidente de la Diputación”, que todas las obras no se finalizarán “ni en 2023 y 2024” ya que solo se puede trabajar “durante los apenas 5 meses” que no está abierta la estación, lo que aventura “una hipoteca para los futuros gestores de la institución provincial”.
El portavoz popular recuerda que fue el anterior equipo de gobierno “quien apostó con una inversion significativa por la estación de esquí de Valle de Laciana-Leitariegos”, algo que “no pueden decir los actuales gestores, que simplemente tenían que poner en marcha los proyectos ya aprobados”.
En este sentido, recordó que en cuatro años, con el PP al frente de la Diputación, “se encargó la redacción del Plan Director, se aprobó el mismo por unanimidad del PLeno, se solicitó y se consiguió una ayuda de 3,5 millones de euros de la Junta a través del Plan de Dinamización de las Cuencas Mineras, se licitaron y se redactaron los proyectos y se presentó, ante la Junta, la DIA”.