El evento, que combinó deporte, convivencia y reivindicación, se desarrolló a lo largo de toda la mañana en un ambiente festivo y saludable, y contó con actividades como zumba, pilates, ciclismo y una comida popular.
El punto de encuentro fue el Polideportivo Municipal, donde a las 10:00 h se dio inicio a la jornada con una animada masterclass de zumba a cargo de Crissport. Una hora después, bicicletas y andarines partieron desde el mismo recinto en dirección a Villaseca de Laciana, recorriendo el Camino Natural con regreso de nuevo al punto de partida. Un trazado accesible y en plena naturaleza que permitió disfrutar del paisaje lacianiego en una actividad pensada para todas las edades y condiciones físicas.
A las 13:30 h, ya de vuelta en el polideportivo, se ofreció un avituallamiento para recuperar fuerzas, seguido de una sesión de pilates enfocada al ciclismo, también dirigida por el equipo de Crissport. Para cerrar la jornada, a las 14:00 h se celebró una paellada para todos los asistentes, acompañada de la música del DJ Héctor Álvarez Collado, que puso el broche final a un día donde la salud, el deporte y la igualdad fueron protagonistas.
La iniciativa se enmarca dentro de un programa más amplio de actividades impulsadas por la Concejalía de Igualdad, que ha celebrado durante las últimas semanas unas jornadas centradas en la salud de la mujer. En ese contexto, la bicicletada fue concebida como una actividad práctica que pusiera en valor los beneficios del deporte y la socialización en todas las etapas de la vida.
Pilar Carrasco, concejala responsable del área de Igualdad, valoró muy positivamente la jornada y declaró a este medio: “Después de unas jornadas en las que se habló de salud, y para ponderar los beneficios que tiene el deporte y la socialización en la salud a cualquier edad, se celebró la segunda bicicletada en un día de convivencia estupendo donde se disfrutó muchísimo. Ya estamos pensando en seguir mejorando el evento y esperando con ganas la próxima edición. Agradezco a todos los colaboradores y a los participantes, que son los que hacen que esto sea posible”.
El evento fue posible gracias a la colaboración de entidades como Crissport, el Club Cueta Treitoiro y Bierzo Natura, así como al apoyo del Ministerio de Igualdad, el Gobierno de España y el Pacto de Estado contra la violencia de género, organismos todos ellos implicados en la promoción de hábitos saludables y en la lucha por la igualdad real.
La buena acogida de esta segunda edición consolida la bicicletada como una cita importante en el calendario social y deportivo de Laciana, con vistas a convertirse en un referente en la comarca. La organización ya piensa en cómo seguir ampliando la propuesta para futuras convocatorias, incluyendo actividades complementarias que sigan fomentando la participación, el bienestar y la conciencia social.
Con eventos como este, Villablino refuerza su compromiso con la salud comunitaria y el empoderamiento femenino, apostando por un enfoque integrador que pone el foco en las personas, el territorio y la vida activa.