PREMIOS MUJER 2024
POLÍTICA

Zapatero promete “dar una dura batalla” en favor de Ciuden aprovechando las “nuevas expectativas” abiertas

El expresidente del Gobierno considera que el Ponfeblino podría ayudar al “relanzamiento económico” del Bierzo
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero (D), junto al alcalde de Toreno (León), Laureano González (C), y el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de Santa Marina del Sil, Ángel González (D), durante su visita a la localidad de Santa Marina del Sil. / C. Sánchez

El expresidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero se comprometió este lunes en el municipio berciano de Toreno a “dar una dura batalla” en favor de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) y de otros proyectos de reactivación de las cuencas mineras, como la recuperación para uso turístico del Ponfeblino, la antigua línea férrea que unía Ponferrada con Villablino. Al respecto, Zapatero consideró que el proyecto podría ayudar al “relanzamiento económico” de la comarca berciana.

En ese sentido, el que fuera jefe del Gobierno entre 2004 y 2011 destacó las “posibilidades” de un proyecto por el que “habrá que trabajar y pelear”, adelantó. Al respecto, el secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez, remarcó que el grupo socialista en las Cortes trabajará para que el Ponfeblino “sea una realidad que, más pronto que tarde, revitalice dos comarcas duramente castigadas por la crisis como el Bierzo y Laciana”.

En la misma línea, el presidente del Consorcio del Ponfeblino, Alejandro Campillo, recordó que se encuentran “a la espera de que se resuelva la concesión desde mediados de febrero”, algo que se ha venido retrasando por la existencia de “trabas y cuestiones administrativas”. Al respecto, Campillo, que se definió como “escéptico en cuanto a los plazos”, adelantó que la resolución de la concesión por parte de la Consejería de Fomento “no puede tardar mucho”.

Tras este primer paso, la Junta deberá eliminar la condición de servicio público de la línea férrea para inscribirla como bien patrimonial, con el objetivo de cederlo al Consorcio. En ese sentido, Campillo adelantó que existen “varias modalidades de gestión” para la línea férrea, que se estudiarán “en su momento”.

Impulso a Ciuden en los PGE

Respecto a la actual situación política, Zapatero consideró que, cinco años después de su marcha de La Moncloa, “la situación parlamentaria ha cambiado mucho, lo que abre nuevas expectativas”. En esa línea, el expresidente aseguró que los socialistas trabajarán “fuertemente” para dar “un horizonte de posibilidades a una comarca que está en una situación muy difícil”. “Sabemos las dificultades que atraviesa el carbón nacional pero hay que pelear”, remarcó el expresidente del Gobierno, que lamentó la “notable decadencia” y el “preocupante retroceso” de estas comarcas.

“No podemos permanecer pasivos”, subrayó Rodríguez Zapatero, que aseguró que el “primer embite” de esa batalla que promete dar tendrá lugar durante la negociación de las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado. “El PSOE trabajará para mantener Ciuden como Fundación y para incorporar recursos presupuestarios al proyecto”, avanzó el expresidente del Gobierno, que recordó que Ciuden aspiraba a “convertir al Bierzo en un centro de actividad innovadora de alto contenido tecnológico, con una profunda raigambre social y una dimensión cultural y museística”.

En ese sentido, el expresidente, que mantuvo una reunión con los representantes del comité de empresa de Ciuden, insistió en que la idea original de la Fundación ha sido “muy dejada” por los sucesivos gobernantes. “Este proyecto ha vivido hasta aquí de los remanentes de los presupuestos aprobados por mi Gobierno y por la UE”, que, recordó, dotaron a la Fundación con más de 200 millones de euros. “Aquellos que lo han dejado en ese estado de decadencia no conocen a fondo el proyecto”, remachó Zapatero, que recordó que “Ciuden no era un acompañamiento sin futuro para el carbón, sino una transformación económica, tecnológica e industrial para el Bierzo”.

En la misma línea, el expresidente destacó el “potencial tecnológico” de un proyecto que debería servir de “motor de desarrollo para toda la comarca”. “Si creemos en un futuro para el Bierzo, debemos creer en un futuro para Ciuden”, defendió Zapatero, que avanzó que se encargará personalmente de “trasladar este mensaje a todas las fuerzas políticas e instituciones”. “Si los proyectos y el impulso político renacen, las expectativas se abrirán”, remarcó el expresidente, que auguró, por el contrario, que “si la decadencia se instala, la recuperación será imposible”.

Al respecto, Zapatero apostó por “crear dinámicas que atraigan inversión” y lamentó que de los 200 trabajadores que empleó la Fundación, el 80 por ciento de los cuales eran licenciados, sólo quedan a día de hoy cerca de noventa.

Por su parte, Tino Rodríguez insistió en la necesidad de inversión en la Fundación para evitar “la disolución del ente”. El secretario general de los socialistas leoneses, que agradeció la presencia de Zapatero en el Bierzo para “recoger las demandas de las cuencas mineras en primera persona”, avanzó que el PSOE trabajará para llevar al Parlamento “el fomento de las cuencas mineras”.

Al respecto, adelantó que los socialistas seguirán reivindicando el mantenimiento del consumo de carbón nacional en las centrales térmicas, así como cualquier otro “proyecto complementario” que permita rescatar parte del empleo destruido, según Rodríguez, “por las políticas del PP”, que definió como “de acoso y derribo a la minería”.

Print Friendly, PDF & Email